Skip links

En Sucre se realiza sesión preparatoria del foro permanente para cuestiones indígenas de las Naciones Unidas

Chuquisaca. Red Aclo.- Representantes indígenas de 15 países de los cuatro continentes del mundo participan en la 17º sesión del foro permanente para las cuestiones indígenas de las Naciones Unidas, la finalidad es analizar la situación de vida de los pueblos y naciones indígenas y sus perspectivas. Este año el tema del debate es el derecho de acceso a la tierra, territorio y recursos naturales.

“El tema especial para el foro del 2018 será el derecho indígena a la tierra, a los territorios y a los recursos; este es un tema de absoluta importancia, es central“, expresó su presidenta María Walet, quien junto al presidente Evo Morales inauguraron el evento, el mismo se realizará del 27 de Febrero al 1 de Marzo en el Centro Internacional de Convenciones (CIC) de Sucre.

Durante el evento inaugural, el presidente Morales, hablo sobre el avance obtenido a la fecha en torno al respeto de los derechos de los pueblos y naciones indígenas y los valores recuperados y reconocidos a nivel mundial“. Está en nuestra constitución, ama sua, ama llulla y ama kjilla… eso hicimos aprobar, ahora en las Naciones Unidas debe ser como una ley para todo el mundo expreso.

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU (UNPFII) es un organismo asesor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cuestiones relativas a los pueblos indígenas. El Foro informa al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), está conformado por miembros de Asia, Norteamérica, Estados de Europa del Este, Ártico, Tanzania, Ecuador, Perú, Dinamarca, México, Camerún y China; sesiona una vez al año, esto sucede en la central ubicada en Nueva York Estados Unidos.

DPQ/Radio Aclo Chuquisaca/mtp

Leave a comment

Translate »