Skip links

Municipio Colcha K: Se entregará un centro de acopio para manejadores de fibra de vicuña

Potosí. Red Aclo.- El centro de acopio para manejadores de vicuña en la comunidad de Rio grande del municipio Colcha K, tiene una inversión de Bs. 8 millones que beneficiará a más de 11 comunidades del sudoeste potosino; el mismo tiene un presupuesto concurrente de varias instituciones.

El aporte del municipio alcanza al 10% del costo del proyecto, el mismo permitirá adquirir materiales necesarios además de la capacitación. Según el ejecutivo municipal, el proyecto tiene tres pilares fundamentales: Manejo de vicuñas, camélidos y turismo.

Se entregará el centro de acopio de fibra de vicuña el próximo viernes 27 de abril en la comunidad de Rio grande.

Las instituciones que se encararon de ejecutar el proyecto son: Conservación internacional en alianza con Consejo consultivo Los Lipez – San Cristóbal, Gobierno Autónomo Municipal de Colcha K, la empresa minera San Cristóbal y la embajada de Canadá, informo el alcalde Segundino Quispe, así mismo aclaró; “La infraestructura tiene un costo aproximado de Sus 60.546 (centro de acopio de fibra de Vicuña)”, aseguro la autoridad edil.

Las principales comunidades manejadoras de vicuña beneficiadas son: Agua Quiza, Tulcha, Colcha K, Mañica, Villa Candelaria, Pampa Grande, Rio Grande, Santiago Chubica, Serena Vinto, Vila Vila y Vinto K.

La esquila de la lana de vicuña da beneficios económicos importantes a las familias que viven en la región del sudoeste de Potosí; es una actividad reconocida por la Secretaria de Madre Tierra de la gobernación del departamento, porque capacita a las asociaciones accidentales, quienes realizan la esquila y venta de la fibra de la vicuña legalmente; repartiéndose posteriormente el ingreso generado entre los participantes.

JOC/Radio Aclo Potosí/mtp

Leave a comment

Translate »