Skip links
blank

Conflicto en Chuquisaca se agudiza con huelgas de hambre y bloqueos en defensa del campo gasífero Incahuasi

Chuquisaca. Red Aclo.- Organizaciones cívicas y autoridades municipales de diferentes municipios de departamento, se suman al paro cívico determinado el pasado lunes en defensa de los intereses de Chuquisaca. La protesta es sobre todo en rechazo a la ley de delimitación con Santa Cruz aprobado por el Gobierno que fue hecha sin consenso, por lo que piden se anule esta normativa.

En pasados días, las autoridades municipales y organizaciones sociales del Municipio de Padilla con una caravana, iniciaron el bloqueo de caminos en la ruta Diagonal Jaime Mendoza en el sector de El Abra. En ese sentido, el presidente del Comité Cívico Pánfilo Puma en entrevista a Radio Centro de Padilla, afirmo que ellos se suman a las movilizaciones donde participan todas las organizaciones. Para mantener el bloqueo, han elaborado un cronograma de participación en esta medida de presión; “nos organizamos en grupos para mantener el bloqueo con todas las organizaciones, más adelante el magisterio rural se sumara también a este paro” manifestó el dirigente cívico.

Por su parte, el alcalde municipal de Padilla Raúl Solís, quien participa en estas movilizaciones; declaro; como autoridades están con su pueblo para reclamar el derecho que tiene el departamento, porque los recursos económicos de las regalías son importantes para las municipalidades, por lo que se suman a estas movilizaciones; “estamos prácticamente con puertas cerradas, no están trabajando en ninguna de sus dependencias, porque acatan el paro cívico, porque la ley nos afecta al departamento” afirmo.

Posteriormente, las autoridades municipales instalaron el primer piquete de huelga de hambre en el mismo salón de espejos del gobierno autónomo municipal de padilla, esto en defensa del campo gasífero Incahuasi. La extrema medida está encabezada por el alcalde municipal Raúl Solís además de dos concejales munícipes, uno de sus secretarios y el delegado provincial de la gobernación.

REGION DEL CHACO VA AL PARO CIVICO DESDE EL VIERNES

En la reunión de este miércoles, autoridades municipales de los cinco gobiernos municipales y las organizaciones cívicas de la Región del Chaco, determinaron iniciar el paro cívico indefinido con bloqueo de caminos en la ruta Internacional Yacuiba – Santa Cruz desde las 0 horas de este viernes 4 de mayo en defensa del campo gasífero Incahuasi. El presidente de la mancomunidad de la región del Chaco Chuquisaqueño, Henrry Nogales; después de la reunión sostenida, informo a través de radio Suprema; que en la reunión se ha demostrado unidad de la región, por lo que hay el bloqueo de caminos desde el día lunes está fortalecido; “esperamos que las autoridades nacionales (vice ministro de autonomía) haga justicia con Chuquisaca, porque no puede ser que sigan desmembrando, nos sigan quitando recursos y nosotros seguimos empobrecidos y sin ningún tipo de desarrollo en esta región del Chaco” aseguro Nogales.

Al mismo tiempo, confirmo que este jueves se reunirán las autoridades los 29 gobiernos municipales de Chuquisaca en Muyupampa, donde se tratará el tema de Incahuasi; por otra parte, realizarán una caravana hasta Aratical para hacer la representación en el mismo límite con Santa Cruz porque, reiteran que Incahuasi también es Chuquisaca.

Por otra parte, en reunión realizada entre organizaciones sociales e instituciones del municipio de Villa Serrano, decidieron sumarse al paro cívico desde las 0 horas el jueves 3 de mayo y para las 11 de la mañana del jueves, convocan a una marcha de protesta a la población en el centro poblado.

Mientras tanto, en la ciudad de Sucre radicalizan las medidas de presión con piquetes de huelga de hambre y bloqueo de las calles en las salidas e ingresos a la capital. En cambio, el auto transporte se sumara a esta protesta desde el jueves 3 de mayo, quienes paralizarán la ciudad; la determinaron tomaron en una reunión la tarde de ayer miércoles. Sixto Sandy, uno de los dirigentes de este sector, instruyo a todos los sindicatos acatar disciplinadamente el paro, porque así nos van a escuchar las autoridades gubernamentales señaló; “esta vez debemos estar unidos todas las organizaciones e instituciones, porque solo así nos van a escuchar el señor presidente, para que anule la ley que ha firmado en contra de nuestro departamento” afirmo.

DM/Radio Aclo Chuquisaca/mtp

Leave a comment

Translate »