Skip links

Conflicto Incahuasi: Gobernación rechaza cabildo y CODEINCA plantea trazar el futuro de Chuquisaca

Chuquisaca. Red Aclo.- En la ciudad de Sucre continúan las movilizaciones a convocatoria de CODEINCA, hoy por la mañana hubo una multitudinaria de estudiantes de la universidad y otros sectores exigiendo respeto al territorio y copropiedad del campo Incahuasi.

Por su parte, el gobernador de Chuquisaca Esteban Urquizu, acompañado por asambleístas departamentales, representantes de organizaciones sociales e instituciones afines al MAS, piden el retorno de las actividades educativas de forma inmediata y rechazan la realización del cabildo a desarrollarse el día martes 14 de mayo en la ex estación Aniceto Arce, porque consideran que el fin del cabildo es derrocarlo a él y al alcalde Iván Arcienega.

“Como no pudieron sacarnos por la vía democrática (revocatorio) ahora CODEINCA y otros políticos opositores, quieren hacerlo por la vía antidemocrática del cabildo convocado para el próximo martes 15 de mayo. Apoyados por la extrema derecha rancia, racista y facista de Sucre” manifestó la autoridad. Por otro lado, confirmó su presencia en el ampliado de emergencia de los campesinos en Tomina de hoy por tarde. Donde la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) en coordinación con la FUTPOCH, convocaron a un ampliado de emergencia, con el fin de poder analizar las movilizaciones suscitadas y también el aspecto orgánico.

CODEINCA, pidió ayer que las propuestas giren en torno al futuro de Chuquisaca. La agenda que tratará el cabildo se pactará recién esta tarde a las 17:00 en la sede de la Federación de Choferes.

“Las propuestas tienen que girar fundamentalmente en torno al problema que hemos estado discutiendo: el tema del territorio, el tema de los recursos naturales y las perspectivas de desarrollo de Chuquisaca”, dijo el presidente de CODEINCA, Rodrigo Echalar.

No obstante, el ejecutivo de la COD Carlos Salazar, adelantó que pedirá que el cabildo apruebe la renuncia de “todas las autoridades electas” que representan a la región. Eso incluye al Gobernador y a los diputados y senadores. También vetar a cualquier posible candidatura de la dirigencia actual en las próximas elecciones nacionales y regionales.

PFLl./Radio Aclo Chuquisaca/mtp

Leave a comment

Translate »