Potosí. Red Aclo.- Las bajan temperaturas registradas en los últimos días en varias regiones del departamento de Potosí, motivaron a las autoridades de salud y educación, analicen la ampliación del horario de invierno en las unidades educativas.
De acuerdo a información del Director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dr. Eddy Salguero, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) registradas en la “semana epidemiológica número 22” se han incrementado en al menos 300 casos, respecto a la misma fecha de la gestión 2017.
“El reporte de IRAS en total son 9.447; comparado a la gestión 2017, hay un incremento, estamos en una zona de alarma epidemiológica”, explicó el galeno, sugiriendo de ese modo la ampliación del horario invernal en el sistema educativo departamental según las temperaturas.
Entretanto, el Director departamental de educación de Potosí, Hermenegildo Morales, informo, luego del análisis epidemiológico y la situación climática de las cuatro regiones del departamento; se optó por ampliar el horario de invierno escolar en los niveles de primaria y secundaria del turno de la mañana en los 9 distritos educativos de los 32 existentes en el departamento de Potosí.
“Se ha tomado la decisión de ampliar el horario invernal en media hora más para los niveles primario y secundario. Esto es en forma regional, inicialmente para los distritos educativos de Villazón, San Pablo de Lípez, Atocha, Colcha K, Llica, Uncía, Llallagua y el distrito educativo de Potosí”, aseguro el director departamental.
Por otro lado la autoridad educativa acotó, que dada la situación de las temperaturas bajas; los directores distritales tienen autorización para establecer medidas emergentes ante cualquier riesgo en la salud los estudiantes debido a factores climáticos. Señaló, que se pueden suspender las labores educativas de manera temporal ante cualquier situación de emergencia, con el objetivo de precautelar la salud de los estudiantes.
JOC/Radio Aclo Potosí/mtp