Chuquisaca. Red Aclo.- Una Auditoria especial y otra externa realizadas a la administración económica de la empresa subsidiaria de FANCESA; Concretos y tecnología (CONCRETEC), comprobó un daño económico de más de 24 millones de Bs. entre las gestiones 2015 al 2017; debido al pago de primas y bonos de producción a los trabajadores. Montos que fueron entregados pese a no tener las ganancias establecidas por ley para este efecto.
El director de la Fábrica Nacional de Cemento SA (FANCESA) en representación de la gobernación de Chuquisaca, Zacarías Herrera; informó que las auditorias de las gestiones 2015 – 2016 generó una utilidad de 46 millones de Bs., cuando la beneficio real fue de apenas de 2 a 3 millones de Bs. Mientras tanto, en la gestión 2016 – 2017 la empresa produjo una utilidad de 42 millones de Bs. cuando más bien hubo una pérdida de 40 millones de Bs. por lo que; “los pagos por concepto de primas y bonos son ilícitos y no correspondía; porque la prima se paga en función al grado de utilidades que genera la actividad empresarial durante una gestión” expreso Herrera.
Por este hecho, el directorio de la Fábrica Nacional de Cemento SA (FANCESA) instruyó el inicio de procesos penales contra toda la planta gerencial de CONCRETEC de las gestiones mencionadas y al síndico de entonces, con el fin de establecer responsabilidades y recuperar el dinero perdido; “la querella se inició contra toda la planta gerencial; al señor Abel Villarroel que era gerente general, la gerente de finanzas, la directora de contabilidad e inclusive a la firma de auditoría externa que fue cómplice en la validación de los datos maquillados” dijo.
En la gestión 2017, los representantes de la Gobernación de Chuquisaca en FANCESA, presentaron una denuncia sobre la supuesta mala administración en CONCRETEC de las gestiones 2014 al 2017, debido a una supuesta alteración de datos realizado por los exgerentes en las ganancias ingresadas entre esas gestiones, que dejaron en cifras rojas a la empresa. Las primeras investigaciones establecieron un daño económico de 24 millones de Bs.
DPQ/Radio Aclo Chuquisaca/mtp