Skip links

Construcción del hospital de segundo nivel en Culpina tiene avance del 30%

Chuquisaca. Red Aclo.- La directiva de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, inspeccionó el hospital de segundo nivel en construcción en el municipio de Culpina. El informe da cuenta, que hay un avance positivo del 30%, el mismo está a cargo del consorcio Balcom; cuya proyección y contrato, es concluir la infraestructura hasta el 1º de Junio del año 2019 (plazo de 600 días).

Este nosocomio, tiene el objetivo de beneficiar a pobladores de toda la región de los cintis. El presidente de la Brigada de Asambleístas Nacionales del Departamento de Chuquisaca; Elmar Callejas, declaró que están realizando gestiones para el equipamiento de este hospital conforme a las reglas establecidas; “se tiene previsto que el equipamiento tenga un costo de unos 80 millones de Bs… va a tener instalaciones de gas, sistemas de electrificación adecuados, también tendrá una morgue entre otros. Este hospital debe dar buena atención a toda la población cinteña; concluyó el parlamentario.

Finalmente señalar, que el gobierno nacional ha previsto invertir alrededor de 40 Millones de Bs. para la construcción de esta obra, el mismo tendrá capacidad de 70 camas. La supervisión está a cargo de la alcaldía de Culpina.

¿Cómo es el municipio de Culpina?

Culpina es la segunda sección municipal de la provincia Sur Cinti. Al norte limita con la provincia Nor Cinti, al este con la provincia Hernando Siles, al sur este y sur está rodeado por el departamento de Tarija y al este limita con el municipio Camataqui. La localidad de Culpina se encuentra a 407 km. de la ciudad de Sucre. Su territorio tiene una altura promedio de 2,970 msnm. La ciudad de Sucre y el municipio de Culpina se comunican por una carretera que no sufre interrupciones. Sólo diez de las 55 comunidades no cuentan con acceso caminero. Su clima es seco y su topografía es plana. La población es de origen quechua y la forma de organización es el sindicato agrario y la subcentral campesina. La feria de mayor impacto agrícola – comercial se lleva a cabo el 10 de enero de cada año.

DPQ/Radio Aclo Chuquisaca/mtp

Translate »