Chuquisaca. Red Aclo.- Pobladores y concejales del municipio de Yotala, enviaron cartas a la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, denunciando el incremento de la contaminación producto de las aguas residuales, exigen además cumplimiento de 19 compromisos realizados por varias instituciones el 2017.
A través de varias cartas remitidas a la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, organizaciones campesinas y autoridades del Concejo Municipal de Yotala denunciaron que la planta de tratamiento de aguas residuales ubicado en la zona del Campanario, ya no estaría cumpliendo con su función y que el 100% de las aguas servidas que emanan de la ciudad de Sucre, desemboca directamente en los cultivos de los pobladores. “Desde Enero del 2018, el 100% de las aguas residuales del municipio de Sucre, estaría pasando por el costado de la planta… no estaría funcionando ya la planta!!!”, expresó el asambleísta departamental Eusebio Cordero, presidente de la comisión de medio ambiente, quien hizo pública su denuncia, a tiempo de anunciar una inspección sorpresa en coordinación con otras instituciones como el Concejo Municipal de Yotala y la Defensoría del Pueblo para verificar tal situación.
No se descarta el inicio de procesos penales por contaminación ambiental y atentado a la salud pública en contra de autoridades del municipio de Sucre, al no asumir responsabilidad de esta situación, advirtió el asambleísta.
Recordemos, el 2017, pobladores de más de 14 comunidades del municipio de Yotala bloquearon la carretera Sucre – Potosí, exigiendo presencia de las autoridades municipales y departamentales, porque hasta ese momento solo el 60% de las aguas residuales de Sucre ingresaban a la planta de tratamiento para su purificación. Ese entonces, instituciones como ELAPAS (empresa local de agua potable y alcantarillado de Sucre), la alcaldía, el defensor del pueblo, la gobernación entre otros, comprometieron acciones para reencausar que el agua pase 100% hacia la planta; además funcionarios del SEDES (Servicio departamental de salud) comprometieron visitas rutinarias para atender a los pobladores, porque cada día que pasa, adquieren infecciones estomacales y enfermedades de la piel, producto de esta contaminación. Sin embargo, ninguno de los compromisos realizados fue cumplido.
DPQ/Radio Aclo Chuquisaca/mtp