Chuquisaca. Red Aclo: La Fundación Acción Cultural Loyola cumple 52 años de servicio de la población en el sur del país, apoyando en el fortalecimiento organizacional, fomentando a la producción, formación de líderes comprometidos con el prójimo y que muchos son autoridades comunales, centrales, municipales, departamentales y nacionales, sobre todo abriendo espacios en las radios para la gente tanto de área rural como urbano
La ciudadanía considera que fue un hito en el desarrollo del área rural, por el trabajo con las organizaciones, en formación de liderazgos, en la formación de los reporteros populares que le dio la voz a las organizaciones campesinas e indígenas
“es reconocido en las organizaciones y de las autoridades porque ha generado cambio en las organizaciones ahora los que fueron formadas por Aclo son autoridades como subcentrales, centrales, concejales, alcaldes, diputados y senadores” señaló Marcel Orgaz como Secretario General del gobierno municipal de Sucre
Por su parte la senadora Nelida Sifuentes a tiempo de felicitar a radio aclo, mencionó que gracias a este medio de comunicación son autoridades nacionales.
El presidente de asociación de municipios de Chuquisaca, menciona que la fundación trajo el desarrollo productivo con los proyectos destinados al área rural.
Juan carlos Leon viceministro de tierras también aseveró “cumplir 52 años es un enorme satisfacción no solo los que trabajan en la institución, sino también de la gente que hemos pasados por los micrófonos, hemos sido beneficiarios del algún proyecto. Entonces nuestro reconociendo profundo a todos los funcionarios, porque la radio sigue sirviendo al movimiento campesino”
De la misma manera en la ciudad de Villa Montes, reconocen el trabajo de Aclo en el área educativo, en la capacitación a los padres de familia. Asimismo, brindando la cobertura a la gente campesina e indígena “nos está apoyando a nosotros como pueblo guaraní, dándonos cobertura con los proyectos en nuestras comunidades”
“Valorar el alcance que tiene la radio aclo que está al servicio de la población donde nos dan cobertura para dar a conocer los avisos y podemos comunicarnos con nuestros familiares en otros lugares del país y también en el exterior” expresa una ciudadana en la ciudad de Potosí.
Los entrevistados aseveran que gracias a radio aclo muchos fueron formados como líderes y también ha permitido que la gente despierte, para manifestarse sus necesidades ante las autoridades.
Otros de los aspectos que consideran valorable de la radio Aclo son las capacitaciones a las lideresas en la parte productiva, social, liderazgos, fomento a la participación de las mujeres, no solo del área rural, sino también del área urbana, promoción del turismo, la cultura buscando un vivir bien de la gente del campo.
“En el campo escuchamos desde inicio hasta la finalización la radio” señala una ciudadana en Tarija
Mercedes rojas extrabajadora de la fundación Aclo regional Tarija, señala que la radio fue su escuela en formación personal donde vio la formación de muchos líderes que ocuparon y ocupan cargos importantes en la actualidad.
“a traes de la formación de Aclo muchos se convirtieron en los agentes de cambio de sus comunidades, municipios, departamental y nacional…la radio llegaba hasta los últimos rincones donde no llegaban los técnicos”
“La gente del campo dicen verlo al Policarpo Sánchez que sigue trabajando en la radio, nos garantiza que la radio sigue identificado con nosotros, es una alegría que la gente sabe reconocer y quieren mucho a la gente que trabaja en Aclo, porque cuando una personas o dirigente te da la mano eso no tiene precio”
PF/Red Aclo