Chuquisaca. Red Aclo: El Viernes 14 de septiembre, concluyó el plazo para que todas las instituciones públicas, dependientes del Estado envíen sus POAs 2019 (Planes operativos anuales) ante el gobierno central. En el caso del gobierno municipal de Sucre, el documento fue devuelto por tercera vez al ejecutivo sin su visto bueno, arguyendo que el documento no fue consensuado con las organizaciones sociales y vecinales para su elaboración.
“Este fallo perjudica a la ejecución de proyectos en Sucre, no está perjudicando al alcalde ni a los concejales, está perjudicando al desarrollo de Sucre”, expresó molesto el secretario de planificación del gobierno municipal, Wilber Ramos luego de recibir la documentación. Además, dijo que las observaciones realizadas por el ente legislativo no fueron de fondo y los acusó de asumir posiciones político partidarias en desmedro del municipio, advirtió un posible congelamiento de cuentas, toda vez que el plazo para la presentación de POAS ya concluyó.
Ramos, enfatizó que pese a las observaciones a la documentación se enviará al gobierno nacional, “Hacen observaciones a la forma de como administra el municipio sus recursos. (…), nosotros no hacemos injerencia de la administración de sus recursos de ellos”, expresó.
“Nosotros constantemente, le hemos hecho conocer nuestras observaciones al ejecutivo… y en la comisión económica hemos hecho observaciones netamente técnicas y jurídicas”, expresó el concejal, Pablo Arízaga.
“el POA ha sido observado por varias organizaciones vecinales, control social, concejos distritales, porque no fue consensuado; lamentablemente el ejecutivo no subsanó las primeras observaciones que hizo el concejo a este documento”, dijo la presidenta del Concejo Municipal, Rosario López.
Asimismo. López a tiempo de explicar que la devolución se hizo con la posibilidad de que el ejecutivo subsane dichas observaciones; otra de las observaciones que se hizo, es que la alcaldía no incluyó presupuestos adicionales solicitados por el ente legislativo para cubrir necesidades atemporales como pagos de incrementos salariales, jubilaciones entre otros.
9 de 11 concejales, estuvieron presentes en la sesión extraordinaria que fue programada para el pasado viernes por la tarde, no asistieron Kathia Zamora (MAS), porque había pedido licencia y Omar Montalvo (PDC). En tal sentido del total, 5 concejales de oposición decidieron aprobar la devolución del documento y 4 del MAS aprobaron el documento en su totalidad. Se espera que al igual que la gestión pasada los recursos no sean congelados y tenga una nueva oportunidad para que el gobierno municipal presente el documento con todos los requisitos planteados por ley.
DPQ/Radio Aclo Chuquisaca/pf