Skip links

Falta de educación medio ambiental principal causa para acumulación de la basura

Chuquisaca. Red Aclo: Los residuos sólidos (basura) es un problema de nunca acabar, porque la población en su conjunto no tiene educación, conciencia y cultura de la manipulación de la basura tanto en las ciudades como en el área rural, porque para algunas autoridades municipales, departamentales y nacionales no son de prioridad el manejo adecuado de los desechos.

Uno de las principales causas identificadas para la acumulación de la basura es por falta de la educación de la población, partiendo desde la niñez, pero lamentablemente no existen políticas de difusión, educación y concientización de las instancias encargadas para este rubro.

Esto dejadez conlleva una enorme responsabilidad, teniendo en cuenta que la mala disposición de residuos sólidos es una de las principales fuentes de contaminación y de generación de enfermedades de alto riesgo para la salud humana. No se trata solamente de una cuestión estética, sino de salud pública.

Sin embargo, en algunas regiones del país, las autoridades municipales entraron en conciencia para poder efectuar acciones para el tratamiento de los residuos sólidos como es el caso en Villa Montes en el Chaco boliviano, que cuenta con un buen tratamiento de la basura. Esto se consiguió con el convenio firmado con la cooperación Suiza.

“El municipio está cumpliendo en el tratamiento de la basura, pero hay mucha gente que no es consciente bota la basura en las calles y en las trancas es peor…y eso nos hace quedar mal, que dirá la gente que viene de otros países, al ver tanta basura, además el basurero solo viene a recoger 2 veces a la semana” sostiene una ciudadana en Villa Montes

Según el concejal Santiago Vargas presidente del medio ambiente del gobierno municipal, sostiene que la empresa de recojo de la basura viene trabajando normalmente en el manejo de los residuos sólidos llevando al botadero municipal en el sector de lechuguillas. Asimismo, sostiene que se debe buscar la industrialización de la basura, por lo que es necesario realizar un estudio sobre los beneficios que se pueden sacar de los residuos sólidos.

Por otro lado, la autoridad señalo que se han identificados más de 20 botaderos clandestinos en la ciudad de Sucre. Frente a esta situación Vargas aseguró que se construirá un retén en las cercanías de la fábrica de cemento FANCESA en coordinación con ABC, con el fin de poder controlar y prohibir a los dueños de las movilidades arrojar la basura a las orillas de la carretera que da mal aspecto a la ciudad.

Según datos estimados en Bolivia se producen unas 5.200 toneladas de residuos cada día. Un tercio de toda la basura que se produce en el país surge del departamento de Santa Cruz.

¿Cuáles son los factores vinculados a la prevalencia de basura en las calles? La primera, es la falta de educación de sectores de la población que lanzan bolsas con residuos y objetos de plástico a las calles y avenidas sin ningún tipo de reparo. Falta conciencia y voluntad de la gente para mantener limpia las ciudades.

PF/Red Aclo/mtp

Translate »