Skip links

Por desastres naturales, fruticultores de San Lucas confirman baja producción de durazno

Chuquisaca. Red Aclo.- Al menos 10 comunidades productoras de durazno confirmaron que baja producción de frutas. Un 75% fue afectada por los desastres naturales en dos ocasiones, una por granizada en etapa de florecimiento y otra fue la helada que perjudicó en pleno fruto, por lo cual, no habrá cosecha este año aseguran.

Según el productor Estanis Fuentes de la comunidad de Chini Mayu, esta época la cosecha será solo una cuarta parte, porque fueron afectadas por la helada. Lamentablemente, este año ya no han recibido ayuda del Gobierno Municipal como solían hacer en anteriores gestiones.

Otro de los ciudadanos Néstor Condori, manifestó que los productores de durazno comercializan más el mokochinchi (durazno deshidratado); ahora, debido a la reducción de la producción no tendrán ganancia de la cosecha de las frutas.

Al respecto, el alcalde municipal de San Lucas Zenón Ayza, informo que los datos oficiales de los daños fueron enviados a la dirección de Gestión de Riesgos de la Gobernación para que brinde ayuda correspondiente, “nosotros ya hemos levantado el informe técnico de los daños para enviar a la Defensa Civil y a la Gobernación” dijo.

Las comunidades de Malliri, Anda Marca, Habas Mayu, Terrado, Chini Mayu, Esmeralda entre otros, son fruticulturas sobre todo de durazno. Cada familia tiene más de 500 plantas de durazno, cuyo fruto se comercializa principalmente en moqochinchi (durazno deshidratado) en los mercados de Potosí, Tarija y Sucre.

DM/ Radio Aclo Chuquisaca/ mtp

Translate »