Chuquisaca. Red Aclo: Ante el anuncio del gobierno central de implementar el programa denominado “Mi Luz” a partir de 2019, la Compañía Eléctrica Sucre Sociedad Anónima (CESSA), ya trabaja en análisis técnico y económico, además levantar diagnóstico para identificar las comunidades que no tienen el servicio de energía eléctrica.
Según el gerente de CESSA Alex Aruquipa, preliminarmente serian alrededor de 50 comunidades de los municipios de Azurduy, Padilla y Muyupampa que no cuentan con energía eléctrica. Sin embargo, desde el directorio se pretende alcanzar a su totalidad del departamento con la cobertura de energía eléctrica.
“Existen zonas alejadas que no tienen el servicio, entonces es ahí donde estamos haciendo valoraciones para poder ingresar” afirmó Aruquipa.
Al respecto, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALDCH) José Ortiz, espera que Chuquisaca sea el primer departamento en implementar el programa “Mi Luz”.
“Se ha realizado acuerdos con las autoridades municipales, para realizar estudios en cada municipio de acuerdo a los formatos que llegarán desde el gobierno central, para insertar a las carpetas que serán entregados desde enero a todos los gobiernos municipales del país, ojalá seamos los primeros a nivel nacional en poder tener este beneficio de este proyecto” dijo el presidente Ortiz.
Recordemos que el pasado mes de agosto, el presidente Evo Morales anunció la implementación del programa “Mi Luz” para atender las demandas de energía eléctrica y beneficiará principalmente a los habitantes de zonas rurales aisladas, y al igual que los programas: Mi Agua y Mi Riego, que son iniciativas implementadas por el Gobierno.
Según los datos del gobierno, Bolivia incrementó la cobertura eléctrica nacional al 90 por ciento en los últimos 15 años y prevé superarla en 2019 con la implementación del programa Mi Luz.
DM/Radio Aclo Chuquisaca/pf