Chuquisaca. Red Aclo.- Con motivo de celebrar los 27 años de declaratoria como patrimonio de la humanidad de Sucre, este 13 de Diciembre 35 edificios patrimoniales de la ciudad serán descubiertos y recibirán el título del emblema azul, esto con la finalidad de otorgarle el valor histórico, cultural , turístico y buscar su preservación. En ese sentido, la senadora Nélida Sifuentes destaco monumentos como la casa de la libertad, la recolecta entro otros inmuebles de la iglesia y particulares que fueron elegidos como tal.
“Estas placas, se colocan a nivel internacional… para la gente que anda por las ciudades, los turistas. Este emblema tiene mucho significado”, dijo la senadora, a tiempo de anunciar que las plaquetas serán descubiertas en presencia de autoridades nacionales como la ministra de culturas y otras del departamento y el municipio.
El secretario de cultura y turismo de Sucre, Pedro Salazar, explico que este reconocimiento permitirá a las autoridades aplicar estrategias municipales, para la protección de bienes culturales. La meta es que los más de 200 edificios históricos puedan recibir el reconocimiento.
Desde principios de este año, el gobierno anunció la colocación de al menos 420 ’emblemas azules’ en monumentos y museos del país con el fin de proteger en casos de conflictos bélicos, disturbios sociales y otros eventos que ponen en riesgo dichos bienes.
El 13 de diciembre de 1991, la Unesco declaró como Ciudad de Patrimonio Cultural de la Humanidad a Sucre, por sus valores históricos-culturales y el mantenimiento de su estilo arquitectónico.
DPQ/ Radio Aclo Chuquisaca/ mtp