Skip links
blank

Entidades públicas con insuficientes recursos económicos para enfrentar los desastres naturales

Red Aclo: Los desastres naturales presentados a causa de las intensas lluvias ha movilizado a la población y también visibilizar las falencias de las entidades públicas en la asignación de los recursos económicos para esta área, tanto en los gobiernos municipales, departamentales como nacionales para poder responder a las necedades y emergencias de la población.

En Sucre sostienen que las autoridades municipales y departamentales no proveen los recursos económicos suficientes, “dicen que no hay presupuestos cuando ocurre algo recién se movilizan” dijo un ciudadano

En villa Montes sostienen que se deben cumplir con las normativas nacionales y también asignar presupuestos para asistir a las todas las emergencias que la población que requiera.

Por otro lado, señalan que las autoridades municipales, departamentales y nacionales conociendo las zonas que son recurrentes en las afectaciones cada año debieran elabora políticas públicas y de esa manera para poder ayudar oportunamente los damnificados

Los desastres naturales se refieren a las enormes pérdidas humanas y materiales que ocasionan algunos eventos como las inundaciones, deslizamientos de tierra, desborde de los ríos y otros.

Aunque prevenir un desastre natural esté fuera de las manos del ser humano, pero que se puede estar preparados de esa manera poder mitigar sus efectos y a disminuir los daños tanto humanos como materiales.

La prevención de desastres naturales tiene por objetivo reducir la vulnerabilidad de la sociedad a los desastres y corregir las causas debido a la actividad humana, siendo la alerta rápida especialmente importante para la prevención a corto plazo,

¿Qué hacer antes de una inundación?

  • Evite construir viviendas en el cauce natural del agua. Si no lo sabe investigue si su propiedad está en una zona de posibles inundaciones o si se ha inundado con anterioridad.
  • Efectúe periódicamente la limpieza de los sumideros, desagües, sistemas de evacuación del agua en su domicilio.
  • Si tiene construcciones con problemas de posibles caída de paredes o techos efectúe las reparaciones técnicas de manera inmediata, no trate de improvisar durante la época lluviosa o mientras se presenta la inundación.
  • Identifique una ruta de evacuación y otras vías alternativas. Tenga ubicada la ruta más segura para llegar a algún albergue.
  • Si existen problemas comunales, reúnase con sus vecinos y encuentren soluciones entre todos.

Red Aclo/Pf

 

Translate »