Potosí. Red Aclo.- Las persistentes lluvias golpean a varias comunidades Indígenas Originarias Campesinas del departamento de Potosí, según el Consejo de ayllus originarios (CAOP).
René Mamani, Qurac Tata Mallcku de la CAOP, informó que a diario reciben reportes de comunidades que están sopesando por diferentes problemas, esto debido a las constantes lluvias que se registran en el departamento de Potosí. Cultivos agrícolas y caminos intervecinales e intercomunales serían los más afectados.
“Hermanos de las naciones originarias y ayllus nos visitan con mucha preocupación a causa de las últimas lluvias que han ocasionado desastres naturales. Sacamos una resolución pidiendo que se movilicen de manera inmediata las autoridades de los municipios y el departamento”, dijo Mamani.
Acotó que hay comunidades que tienen productos agrícolas cosechados, impedidas de transportarlos a los mercados de la capital debido a los derrumbes y deslizamientos registrados. “En los valles especialmente, la fruta se está echando a perder porque no hay acceso transitable, están saliendo con mucho problema”, reportó.
El pasado 7 de febrero el gobernador, Juan Carlos Cejas, promulgó el Decreto Departamental 27/2019 que declara a Potosí en emergencia, 33 de los 40 municipios del departamento presentaban signos de desastre natural: las reiteradas lluvias causaron el desborde de ríos, y destrucción de cultivos agrícolas; existe deterioro del terraplén en varios caminos y algunos tramos quedaron intransitables por los deslizamientos.
JOC/RadioAcloPotosí/jacs