Skip links
blank

Certificarán nueve nominaciones a memoria del mundo Bolivia

Nueve documentos que fueron nominados en la valoración celebrada en Potosí entre el 7 y 8 de noviembre de 2018, serán certificados con el  registro en la memoria del mundo-Bolivia.

Daniel Oropeza, primer vicepresidente del comité nacional memoria del mundo Bolivia, anunció que el lunes 29 de abril se entregarán certificaciones de los documentos que alcanzaron la categoría memoria del mundo-Bolivia.

“Es para Potosí un orgullo singular, que dentro de todas las postulaciones cuatro postulaciones potosinas hayan alcanzado la nominación y ahora son memoria del mundo Bolivia”, manifestó Oropeza.

Los nueve documentos que alcanzaron la nominación como memoria del mundo Bolivia, que promueve la Unesco; son valiosos tesoros de la historia de nuestro país: El acta de la independencia del Alto Perú; Colección completa de la revista la Gesta Barbara; lecciones de fisiología dadas por el catedrático de anatomía y cirugía Dr. José María Quiroga escrito por el alumno José María Leonardo Benavidez, Colegio general de medicina en  La Paz; Para notas de campaña del suboficial M. René Alba del “Destancamiento 116” de aguerridos norchicheños; Simón I. Patiño en la Guerra del Chaco, Actas de propiedad de las tierras originarias de los índios Chichas, de 1773 a 1890; obrados relativos a los Mitayos que deben mandar a esta ciudad (Potosí), para el trabajo de minas del lugar Sicasica año 1789; Documentación del archivo personal de Domitila Barrios de Chungara y Plantas bolivianas del profesor José T. Del Granado.

El acto tendrá lugar en la ciudad de La Paz el próximo 29 de abril y participaran representantes de las instituciones que postularon las diferentes obras de la historia boliviana.

JOC/ACLO Potosí/KPIS

Translate »