Chuquisaca. Red ACLO: Ante la posible contaminación minera en el Cañón Cinteño de Chuquisaca, pobladores de los municipios de Cintis de Chuquisaca y de Potosí, anuncian un bloqueo de caminos de 48 horas, para el 17 y 18 de junio en la ruta de libertadores Potosí –Camargo – Tarija en defensa del medio ambiente.
Según sus representantes, la contaminación minera está afectando duramente a las comunidades de las provincias Nor y Sud Cinti, con la implementación de la planta en la comunidad de Charpaxi y Churquiara del municipio de Villa Abecia que pretende operar en la zona la empresa minera Santa Rita podría ocasionar serios daños ambientales, por lo cual exigen la salida definitiva de la zona.
Por lo tanto, los pobladores determinaron bloquear el tramo carretero de los Libertadores que uno Potosí con Tarija por dos días 17 y 18 de junio, según los movilizados podría instalarse en dos puntos Camargo y Villa Abecia, así lo informo Ximena Mogro presidenta del Comité de Defensa de medio ambiente.
“la carretera del sur estará bloqueada como protesta y medida de presión para sacar a la empresa Santa Rita y para evitar que no haya más daño ambiental” dijo Mogro.
A esta movilización se suman 6 municipios del departamento de Potosí, Villazon, Tupiza, Cotagaita, Vitichi, Caisa “D” y Porco que son los más afectados por las empresas mineras Qhumurana y Andacava que operan en la zona, principalmente en el nacimiento mismo de la cuenca que desembocan al rio Pilcomayo.
Por lo cual, ellos instalarán el bloque en el sector de K’uchu Ingenio y en el tramo Potosí Uyuni en el sector de Porco.
Según los dirigentes, esta será la primera manifestación, en caso de que no hay atención a su demanda, podrían tomar otras medidas de acción, así lo dijo Marvin Choque presidente del comité de defensa del medio ambiente de Potosí.
Choque aseguró que reactivan estas movilizaciones porque el año 2012 tomaron diferentes movilizaciones sin ninguna respuesta, al contrario las autoridades competentes estaban a favor de las empresas mineras.
“venimos afrontado una dura batalla, no hacen caso, vanos han sido los intentos, compromisos, acuerdos hemos marchado y bloqueado el 2012 y como respuesta a eso nos han gasificado, nos han procesado” aseguro Choque.
Ahora con la unificación con Chuquisaca, esperan ser atendidos por las autoridades correspondientes porque la lucha contra la contaminación minera continuara hasta lograr los objetivos dijeron los representantes de Potosí.
Sin embargo, la gobernación departamental de Chuquisaca a través del Secretario de Coordinación y Gobernabilidad Eberth Almendras, a tiempo de confirmar que la empresa Santa Rita no tiene licencia ambiental, han paralizado las actividades en Villa Abecia y siguen un proceso administrativo contra la empresa que conllevaría a una multa económica, por lo cual la movilización anunciada por los pobladores es innecesaria solo perjudicara la circulación vehicular en el tramo, “nosotros como autoridades ya hemos tomado cartas sobre el asunto” dijo.
DM/Radio ACLO Chuquisaca