Red ACLO, Potosí: “Señor Presidente: desde el fondo de nuestro corazón y con gran pesar te decimos dónde te perdiste porque no vives dentro de los preceptos ancestrales que dice que debemos respetar el muyu: solo una vez debemos gobernar. Por qué has prostituido a nuestra Pacahamama, por qué mandaste quemar la Chiquitanía, por qué maltrataste a nuestros hermanos indígenas en Chaparina y en Tarquía”, es parte del manifiesto que dieron a conocer los indígenas de la Nación Qhara Qhara que se sumaron a las a las movilizaciones que demandan nuevas elecciones nacionales.
En la primera parte del manifiesto la Nación Qhara Qhara, se remite al presidente Morales de manera sincera expresándole que en él estaba la esperanza de las hermanas y hermanos bolivianos, razón por la que le brindaron su apoyo pero ahora sus acciones ya no reflejan el sentir de los pueblos indígenas originario campesinos.
Asimismo, en este manifiesto piden al presidente, que deje de enviar hermanos indígenas como carne de cañón con el afán de cuidar intereses personales, sembrando odio en las manifestaciones y generando división entre campesinos y citadinos. “Respeta nuestras culturas, ya no siembres más odio entre los hermanos del campo y de la ciudad, deja de dividir a los pueblos, ya vulneraste su libre determinación, deja de enviar indígenas como carne de cañón para el respaldo de tus intereses y de los que te rodean, que ya no son los nuestros; deja de enviar matones a maltratar a nuestra gente; deja que vivamos en nuestra ley; deja de hablar en nombre de los indígenas, que ya perdiste tu identidad”, dice parte de la resolución del manifiesto de la Nación Qhara Qhara.
Asimismo, los indígenas de la Nación Qhara Qhara pidieron al presidente Morales respeto a las culturas, a la Pachamama, a Dios y la Constitución Política del Estado, que establece que un mandatario solo puede ser reelegido una vez de forma consecutiva. “Respeta a Dios, la vida, la Pachamama, la Constitución Política del Estado y la democracia, y si quieres volver al seno de tu pueblo renuncia y sométete a la jurisdicción”, resuelve el manifiesto.
Por último, los representantes de la Nación Qhara Qhara cuestionaron al gobierno por haberles coartado su ingreso a la plaza Murillo el pasado mes de marzo de este año, sabiendo que estuvieron por 41 días en una marcha hasta la sede de gobierno, pidiendo la reivindicación por la restitución y respeto a sus territorios ancestrales.
JD/FR ACLO Potosí