Chuquisaca – Red Aclo: Durante una reunión desarrollada la mañana de este miércoles en la ciudad de Sucre, los 29 alcaldes de Chuquisaca incluida Sucre, se declararon en emergencia y decidieron continuar con la cuarentena definitiva, por la falta de recursos económicos y de condiciones para atender la contingencia del Coronavirus.
A la conclusión del evento, el presidente de la asociación de gobiernos autónomos municipales, Bladimir Flores, confirmó la determinación en base a informes científicos y profesionales “el SEDES, dijo que no estamos en condiciones para poder aplicar la cuarentena dinámica…por lo tanto nosotros a manera general vamos a hacer la evaluación en cada municipio, pero ya todos los alcaldes dijeron que prefieren continuar con la cuarentena para evitar los contagios”.
Respecto a la falta de presupuesto en las alcaldías, Flores informó que no hay recursos, por la Iliquidez económica “o sea no nos lo hemos gastado antes, tampoco nos han depositado, o sea es plata que no existe”, explicó que hay montos de depósito que el gobierno debe realizar por día y por mes, depósitos que no se hicieron “aproximadamente el 70% de coparticipación tributaria no nos llega y el 45% de IDH no nos llega y ahí se está dando la iliquidez”, dijo la autoridad a tiempo de aclarar que los pocos recursos que les llega lo están invirtiendo en prevención contra el Covid – 19 y otras tareas relacionadas a ello.
Respecto a la decisión asumida por las autoridades municipales, el ministro de deportes Milton Navarro, quien estuvo presente en la reunión, dijo que el pedido será socializado en el gabinete ministerial, sin embargo se deberá esperar porque aún falta equipar y asignar los hospitales “el Hospital Santa Bárbara todavía se está concluyendo, tiene un avance de un 95% en infraestructura de igual manera San Pedro Claver nos está faltando equipar y también el tema de personal, esta mañana veíamos cuanto de personal del ministerio va a trabajar, de la gobernación y también del municipio…tiene que haber personal para atender específicamente casos del Covid”, dijo el ministro a tiempo de pedir al transporte hacer caso al pedido de la ciudadanía que prefiere continuar con la cuarentena, sin embargo dijo que esperará las determinaciones que puedan asumir el ministerio de Salud y el gabinete ministerial al respecto conforme a los informes nacionales sobre la enfermedad.
Entre otras determinaciones tomadas, se pidió agilizar la instalación de la banca móvil a 13 municipios que tienen dificultades para el cobro de bonos, se ha solicitado que no se debiten cuentas de los municipios por concepto de aportes de FNDR, Fondo indígena, Bolivia cambia Evo Cumple y otro programas con los que se tiene convenios y que se efectivice la totalidad de los desembolsos comprometidos por el gobierno.
D.P.