Red Aclo, Potosí: Una comitiva liderada por el gobernador, Omar Veliz Ramos y el secretario general de coordinación, Emilio Muraña Huanca, se trasladó hasta el municipio de Llallagua para llevar adelante una reunión con las autoridades originarias de esta región y conocer las demandas que los motivaron a bloquear las carreteras.
En la sede de los originarios, se instaló la reunión, allí el gobernador realizó una explicación relacionada a las normas nacionales que obligan a acatar la cuarentena como una medida preventiva frente a una pandemia mundial que también ya aqueja a cuatro municipios potosinos.
Nicasio Marcani, Mallku de la Federación de Ayllus del Norte Potosí, aclaró a Radio Pio XII de Llallagua, que fueron los comunarios de base los que se autoconvocaron y tomaron la determinación de impedir el paso de movilidades hacia las poblaciones de Uncía, Chayanta y Chuquihuta. Además, el dirigente originario, acotó que la medida se asumirá hasta que el personal de salud controle los contagios e impida la multiplicación del virus más allá de los límites de Llallagua.
Ante estas solicitudes, Veliz, también explicó que existe una corresponsabilidad entre personal de salud, autoridades y la población ya que también implica el autocontrol y el autocuidado de las personas como formas de prevención frente a la COVID-19.
Mientras tanto en Potosí se anunciaba un nuevo caso, justamente de un paciente de 69 años de edad, contacto directo del paciente “0” de Llallagua. De esta manera Potosí cierra la jornada con 41 casos positivos, de acuerdo al reporte del responsable de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Huáscar Alarcón.
FR/ACLOPotosí