Skip links
blank

COED definirá en mesas de trabajo ingreso a cuarentena dinámica

Red ACLO, Potosí: Durante la jornada varios sectores de servicios públicos y del área productiva realizaron mesas de trabajo para analizar y sacar propuestas que servirán para delinear la cuarentena dinámica por la COVID-19, en todo el departamento.

“Hoy se está trabajando en mesas de trabajo con las diferentes instituciones, para que luego en la tarde o mañana a primera hora se haga una socialización, y se saquen conclusiones para ver los planes que delinearán la cuarentena dinámica”, aseveró el gobernador, Omar Veliz.

Teniendo una propuesta consensuada con las instituciones, se oficializará ante el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), para que sea la instancia recogiendo las propuestas de las mesas de trabajo y en función a las recomendaciones del ministerio de salud según el nivel de índice medio por el coronavirus COVID-19, determine el inicio de una cuarentena dinámica.

Veliz, acotó que la flexibilización de la cuarentena servirá para el reinicio del aparato productivo. Aunque el transporte pesado, el sector minero reinició de manera paulatina sus operaciones en apego al Decreto Supremo 4229.

De acuerdo a los reportes del Servicio Departamental de Salud (SEDES, existe un silencio epidemiológico en las ciudades donde brotó la enfermedad del Coronavirus, es el caso de Uyuni y Colcha K.  Mientras que en la Villa Imperial, se mantienen 44 casos positivos. Lo que sí preocupa, es el brote de más casos positivos en Llallagua por lo que amerita reforzar este sector.

Frente a este panorama es que se presentarán los planes de flexibilización que lleven a Potosí a una cuarentena dinámica.

Juan Téllez, alcalde del municipio de Betanzos, al respecto indicó que la población debe ser doblemente responsable para ingresar a esta modalidad y cumplir con las normas del distanciamiento social, uso del barbijo, lavado de manos y salir en casos estrictamente necesarios.

FR/ACLO Potosí

Translate »