Chuquisaca – Red Aclo: Los municipios de Camargo y Monteagudo, cuyos hospitales fueron catalogados como centros Covid por ser de referencia regional , ubicados en ciudades intermedias con mayor concentración poblacional, ahora deberán atender a pacientes graves de sus regiones y de otros municipios vecinos; sus autoridades aseguran que no están preparados para atender casos numerosos de coronavirus y solicitan apoyo a la gobernación y el gobierno nacional.
En el caso de Monteagudo, que a la fecha registra 4 casos positivos de coronavirus; deberá prestar atención a una población mayor a 60 mil personas de los cinco municipios del Chaco y otros próximos como Padilla y Azurduy; el alcalde Ronald Aramayo, informó que hay un presupuesto asignado para combatir la contingencia, sin embargo este no contempla atención a pacientes de otros municipios “en un trabajo de autoridades y la parte médica, se había decidido hacer 2 traspasos; de 320 mil Bs. y 6,5 millones de Bs justamente para poder atender a nuestra población que es de unos 20 mil habitantes para eso se había previsto 10 camas para pacientes no muy graves y 5 camas de tipo terapia intensiva para las personas complicadas y un alojamiento para personas positivas que no presentan ningún malestar, pero nos llevamos una sorpresa cuando nos dicen que nos califican como centro Covid ”, informó a tiempo de considerar que no están preparados para atender a una población mayor y pidió a las autoridades departamentales y nacionales coadyuvar con el equipamiento y asignación de ítems “no solo se trata de certificar , sino también de apoyar de colaborar, imagínese solo 15 camas …si esto se llegaría a disparar, esos ambientes no va a alcanzar ”, expresó que pese a que ya hay compromisos para la entrega de 3 equipos de terapia intensiva y alrededor de 8 ítems para médicos, sigue siendo insuficiente.
En el caso de Camargo, que ahora deberá atender a más de 110 mil habitantes de los 7 municipios de la región de lo cintis, se cuenta con una infraestructura adquirida bajo comodato de la iglesia católica y que fue asignada para atender casos de coronavirus, se trata de la clínica San Clemente que ahora será adecuada para funcionar como un hospital Covid, el jefe médico, Milton Mendieta, informó que al margen de que se deben realizar varias adecuaciones en la infraestructura por recomendación del ministerio de salud , hay muchísimas necesidades para su funcionamiento cabal “en cuanto al personal y mobiliario es casi como pedir para un hospital separado, como tenemos la infraestructura, nosotros pedimos en un inicio 32 personas en los cuales incluyen; especialistas, médicos generales, licenciadas, auxiliares, personal de limpieza, de cocina, portería y conducción”, dijo a tiempo de informar que lo que se quiere hacer es lograr que tanto el personal como el centro hospitalario sean de uso exclusivo para casos de coronavirus para no arriesgar al resto de los pacientes que no tienen esta patología que deberán ser atendidos en el hospital, San Juan de Dios.
A inicios de la cuarentena, YPFB con apoyo del diputado Horacio Poppe, realizaron la donación de 2 laboratorios móviles para ambos municipios, según los entrevistados, al no contar con el equipamiento suficiente y mucho menos los reactivos para la realización de análisis, los conteiner tuvieron que ser adecuados como consultorios móviles para atender a la población de paso.
D.P.