Chuquisaca – Red ACLO: La decisión de Padilla y Alcalá de encapsularse y cerrar sus fronteras ante la creciente cifra de casos de coronavirus en municipios vecinos como Tarvita y Monteagudo, desembocó en un encapsulamiento automático de pobladores de El Villar, que no pudieron concluir con el cobro de bonos solidarios y vieron perjudicadas sus labores de abastecimiento y venta de productos agrícolas a mercados del interior del departamento, ante tal situación se buscará coordinación conjunta para futuras decisiones.
A inicios de esta semana, varios camiones que se dirigían al Villar con insumos alimenticios, semillas para la siembra de invierno además de vacunas para el ganado, se vieron sorprendidos con el cierre en el acceso al municipio de Alcalá, que el domingo en la noche determinó cerrar sus fronteras y prohibir el tránsito de vehículos del interior del departamento, sin embargo la decisión no fue socializada, situación que derivó en una seria de perjuicios para el municipio vecino, “el domingo en la noche han tomado la decisión de cerrar los accesos y nosotros no sabíamos nada, solo queremos que nos dejen pasar hacia El Villar, porque estoy llevando pescado y además como 7 mil vacunas para el ganado que necesitan ser entregados, sino se van a arruinar”, dijo uno de los transportistas que quedó varado en el cruce de Alcalá desde el lunes, aunque luego de 24 hrs lograron pasar.
El alcalde de El Villar, Gerardo Llanes, en contacto con radio Aclo expresó su malestar, por las decisiones asumidas que perjudicaron a su municipio “es una decisión que lo toman a nombre de nosotros más, de alguna manera afecta las determinaciones que sacamos…si bien nos han mandado las conclusiones que han sacado, sin embargo no han sido consultados con nuestro municipio” dijo a tiempo de aclarar que no están en contra de las decisiones del municipio vecino de Alcalá, sin embargo dijo que este tipo de situaciones debieran ser coordinadas “en cuanto al pago de bonos, especialmente el bono universal, tenemos una población de casi 400 personas que no han cobrado…estábamos trasladando a Padilla, pero ellos también han determinado encapsularse y nuestra población ha quedado sin ese beneficio”, explicó preocupado Llanes.
Al respeto, Carlos Saavedra, subcentral de Alcalá e integrante del comité de Emergencia municipal, anticipó una reunión de emergencia para analizar la situación y evitar perjuicios a su vecino.
Ante este panorama, Llanes dijo que es pertinente coordinar acciones previo a asumir cualquier tipo de decisión “considero que vamos a llamarnos con los alcaldes para analizar esta situación, una vez que concluya esta semana y ver alternativas de coordinación y que no nos veamos afectados”, dijo a tiempo de aclarar que el actuar de los municipio vecinos es atinada porque se enmarca en la preocupación de precautelar la salud de los pobladores pero debe ser consensuada.
A partir de este Jueves, El Villar , al igual que Padilla, Alcalá, Mojocoya, Tarvita y Azurduy procederá a su encapsulamiento, cerrando sus fronteras y los puntos de acceso al poblado. La determinación responde al incremento de casos positivos de Coronavirus en municipios próximos como Monteagudo que a la fecha registra 21 casos confirmados, Muyupampa 6, Mojocoya 2, Tarvita 1 entre algunos con los cuales tienen accesos fronterizos.
D.P.