Skip links
blank

Cabildo, decide trasladar protesta al centro poblado de San Lucas

Chuquisaca – Red Aclo: Pese a la cuarentena que rige en el país y el encapsulamiento que atraviesa el municipio de San Lucas, tras confirmar casos positivos de coronavirus, ayer martes, Cientos de pobladores de distintas comunidades, se concentraron en la localidad de Palacio Tambo, para participar de un cabildo, en cuyas intervenciones se cuestionó el accionar del gobierno nacional, pero además ratificaron su insistente pedido de exigir la renuncia del alcalde y los concejales de este municipio, sin embargo varios de ellos, no respetaron las medidas de bioseguridad.

El evento que inicio con una marcha de protesta en horas de la mañana, se desarrolló durante casi toda la jornada,  “Están repudiando la actitud del gobierno central, también ya están cansados con el quédate en la casa,… la parte de la persecución del gobierno central también las humillaciones, todo eso lleva a un reclamo de todas las bases…la gente está cansada ya con el gobierno de facto”, dijo Rubén Rodríguez, central de Pututaca quien participó del evento e informó que el cabildo fue dirigido por una comisión que más tarde emitió una resolución.

Mientras se desarrollaba el encuentro, los asistentes pidieron la presencia del alcalde del municipio, Zenon Ayza y de los concejales, a quienes cuestionaron por la ausencia de proyectos y acusaron de incurrir en atropellos  durante toda su gestión, al no advertirse la presencia de los convocados, decidieron trasladar la protesta al centro poblado para exigir su renuncia, misma que iniciará con una marcha de protesta cuya concentración fue prevista para las 7 de la mañana de hoy en Padcoyo, según confirmaron a este medio, algunos de los participantes.

En algunos videos enviados a radio Aclo, se puede observar que muchos de los asistentes portan barbijo, sin embargo casi nadie guarda el distanciamiento social, medidas recomendadas para evitar el contagio del coronavirus.

El lunes, el alcalde, lamentó la convocatoria acusando a algunos dirigentes de manipular las medidas de forma política, advirtiéndoles que de concretar el encuentro, incurrirían en delito al haber puesto en riesgo de contagio a la población, puesto a que el municipio está encapsulado desde la semana anterior, tras registrar 3 casos positivos de  coronavirus y que además no se haya logrado identificar al paciente 0 que fue el primero en ingresar.

El director del servicio departamental de Salud, Enrique Leaño, lamento la situación y otras similares registradas ayer en Sucre “ al margen de que esto se va desbordando, estamos viendo un nivel de inconciencia que no está viendo la realidad del caso…es un descontrol, no sabemos si realmente son necesidades que no pueden esperar ”, Leaño, pero también convocando a las autoridades a reflexionar y analizar la problemática socioeconómica de los poblados, “muchas autoridades a título de pandemia han dejado de cumplir sus actividades  y eso es lo  preocupante y la población se llega a cansar”, dijo a tiempo de convocar a ambos sectores a generar conciencia en sus filas para evitar una explosión de contagios y por ende el colapso total del sistema de salud que podría traer consigo consecuencias fatales e irreversibles.

D.P.

Translate »