Skip links

Chuquisaca declara en emergencia departamental por desastres naturales

Chuquisaca – Red ACLO: Ante las afectaciones por desastres naturales, la gobernación DE Chuquisaca, decidió emitir la “declaratoria de emergencia”, con la finalidad de disponer recursos económicos para la atención de las familias damnificadas por riadas y granizadas que sobrepasa el número de 10. 000 en 18 municipios que también se declararon en situación de emergencia y desastre.

“Ya hemos sacado nuestra declaratoria de emergencia y ya está vigente y con eso nosotros vamos a disponer nuestros recursos económicos para dar atención a los municipios que hicieron llegar su declaratoria” , informó el director departamental de Riesgos, Lidio Chavarría.En los 18 municipios que tienen declaratoria de emergencia y desastre naturales, las pérdidas son cuantiosas principalmente la producción de la papa, maíz, hortalizas y frutales en más de 9 mil hectáreas, de los cuales, los municipios más afectados fueron El Villar y Camargo, con un total departamental de 10.500 familias afectadas.

Según el informe emitido por los gobiernos municipales, la pérdida de producción agrícola mantiene un parámetro del 50% por diferentes eventos climatológicos, por lo cual, se teme que exista escases de alimentos para esta gestión, se espera que con la declaratoria la atención sea oportuna, “estamos a la espera de que la gobernación y defensa civil responda a todos los requerimientos, si bien que esta cosecha está casi perdida, hay que reactivar el próximo ciclo agrícola,  para ello, se necesita semillas, fertilizantes maquinarias entre otros” dijo el gerente ejecutivo de la asociación de Gobiernos autónomos municipales de Chuquisaca, Leoncio Layme.

Mientras 18 municipios sufrieron el azote de la temporada de lluvias, ya existen municipios como Muyupampa y Huacareta que han reportado, sequía extrema desde hace aproximadamente un mes y medio, situación que también deja en incertidumbre la cosecha de productos agrícolas como el maíz, maní  y frutales de la región.

D.M.U./D.P.Q.

 

Translate »