Chuquisaca – Red ACLO: Ayer feneció el plazo que pobladores de la comunidad Guaraní de Isipotindi perteneciente al municipio de Macharetí otorgo a la gobernación de Chuquisaca y a servicios eléctricos de Tarija para actualizar y poner en vigencia el proyecto de electrificación de esta comunidad paralizado desde hace 7 años, funcionarios del gobiernos departamental de llegaron hasta el lugar para explicar que todo el trámite ya fue cumplido hasta el 2021 y que solo resta cumplirse el compromiso asumido por SETAR.
“hablamos por teléfono se acaba la batería…donde cargamos?, tenemos emergencias no hay, también esta gente tiene hijos estudiando en la universidad, tienen familia y no hay luz eléctrica para comunicarse ni para cargar el celular…las empresas no quieren colocar la señal de celular porque no hay energía”, expresó Moisés Aparicio ex autoridad de la capitanía de Macharetí, quien lamento que hasta la fecha las autoridades no se hayan sensibilizado con su situación “ya hemos soportado bastante, se congelo las cosas…si vamos a morir en la carretera, vamos a morir”, dijo otro comunario exhortando a la empresa a cumplir con sus compromisos.
Tras una reunión de emergencia sostenida la tarde de ayer con autoridades de la alcaldía y la gobernación, se decidió conformar una comisión mixta para visitar las oficias de gerencia de SETAR, ya que tras los compromisos asumidos las autoridades decidieron incluso no contestar mas su celular “Juan Carlos Valdez, el gerente de SETAR el en persona ha firmado esos compromisos y luego siempre ha estado viniendo con excusas, eso es una burla”, lamento el alcalde, Andres Flores.
La reunión decidió exigir a la empresa ser clara con la comunidad sobre si existen o no las posibilidades para avanzar con el proyecto, caso contrario hay una propuesta de optar por el servicios de CRE (Comunidad Rural de electrificación de Santa Cruz).
D.P.Q. VIA RADIO JIREH