Potosí, Red ACLO.- 30,55 toneladas de cerveza y productos variados de contrabando equivalentes a 301.985 bolivianos en Potosí, los cuales, provenían de Argentina y pretendían ser comercializados sin registro sanitario en territorio boliviano fueron destruidos por personal de la Aduana Nacional en nuestro departamento tras operativos recientes. Considerados como “prohibidos”, estos productos por no contar con certificación sanitaria de origen, la ley 259 de “Bebidas Alcohólicas” y el Decreto Supremo 26510, por tanto, son destinados para su destrucción de acuerdo a Resolución Administrativa emitida por la Administración de Aduana.
El proceso de destrucción directa se realizó el 12 y 13 de mayo. Del total de la mercancía desechada, 24,20 toneladas corresponden a latas de cerveza y 6,35 toneladas a distintos productos, que no poseen la certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG).
El Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) incautó, en cinco operativos estratégicos, dados en la ciudad de Potosí y en la carretera interdepartamental con Chuquisaca, estos productos, que como se ha identificado, carecen de registro sanitario. Entre el 1 de enero al 12 de mayo de la presente gestión, la Aduana Nacional comiso mercadería ilegal valorada en más de 225 millones de bolivianos, resultado obtenido de 3.912 operativos de control efectuados en todo el país. Específicamente, en el departamento de Potosí se comiso el valor de 21 millones de bolivianos en artículos de contrabando.
Por su parte el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó que, junto al Comando Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), también se comisó una gran cantidad de cerveza en distintas zonas del país en los primeros días de mayo. “Por una zona aledaña al municipio de Villazón, frontera con Argentina, se detuvo una camioneta que ingresaba al país con cerveza y cajas de lavandina de contrabando”, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.
MA/Radio ACLO POTOSÍ.