Chuquisaca – Red ACLO: Un incidente presentado ante la justicia cuestiona los motivos por los cuales las víctimas de discriminación del 2008 no fueron notificadas con la extinción del proceso cuya resolución fue emitida por el tribunal supremo de justicia, la solicitud será respondida el 15 de Julio.
La audiencia para responder al incidente se instaló la jornada de ayer en el municipio de Padilla, sin embargo fue suspendida debido a la ausencia de una de las incidentadas, “el estado de salud de Aydé Nava Andrade que no ha podido asistir a esta audiencia, su inasistencia ha sido justificada mediante el hospital de Barcelona… es en ese sentido que este tribunal ha decidido postergar la audiencia para el 15 de Julio”, informó el presidente del tribunal de sentencia, Ronald Gantier quien manifestó que además la fecha fue reprogramada debido a la agenda llena del tribunal al margen del delicado estado de salud de Nava.
“Esta audiencia no debería de haber habido porque el tema del 24 de Mayo ya ha sido sustanciado, ya ha sido cerrado, pero aquí hay un invento de que aparentemente no se hubiera comunicado la decisión a dos víctimas del supuesto 24 de Mayo”, manifestó otro de los incidentados, Jaime Barrón, quien anuncio la presentación de recursos judiciales para cuestionar el pedido de reapertura del proceso; de su lado el abogado patrocinante de las víctimas, Carlos Ricardo Tonelli, explicó que la intención del incidente es anular todos los actuados en los cuales no fueron notificadas las víctimas “los autos que declararon la extinción penal de esta acción fueron notificadas a una sola de las víctimas dejando en total indefensión al resto, porque cursan más de 40 víctimas que deberían haber sido notificadas”, explicó el abogado a tiempo de manifestar que con la extinción del proceso se vulnero el derecho a la impugnación que está garantizado por la constitución política del estado.
En septiembre del 2020 el tribunal supremo de justicia, emitió una resolución declarando la extinción del proceso en respuesta a un recurso de casación interpuesto por los acusados, ex integrantes del comité interinstitucional quienes argumentaron que los delitos por los cuales fueron acusados ya habían prescrito tras cerca de 10 años de investigación y juicio.
D.P.Q.