Chuquisaca – red ACLO: el pequeño insecto es una plaga que ataca a las colmenas, desarrolla su ciclo de vida en los panales y por lo general suele destruir la producción de miel y hasta eliminar toda la colonia de abejas si estas no logran defenderse, hay preocupación en el sector apícola que se declaró en estado de emergencia y decidió conformar un consejo departamental de sanidad apícola
Técnicos del SENASAG y la alcaldía del municipio de Padilla decidieron declarar cuarentena e intervenir las colmenas del predio afectado, tras confirmar la presencia de la plaga del escarabajo anteriormente detectada en Cochabamba y Santa Cruz “ya está el personal técnico realizando las acciones para evitar que se propague y hay una vigilancia permanente en T’ihumayu donde se ha detectado este primer brote”, manifestó el director de esta instancia Cliver Revollo a tiempo de convocar a la población a reportar cualquier situación irregular en sus colmenas.
E l presidente de la Federación de apicultores de Chuquisaca, Alain Paniagua, expresó su preocupación ante la presencia del insecto debido a que podría provocar serias pérdidas económicas en el sector que está en peligro de perder su producción de miel debido a que el insecto puede trasladarse por aire y llegar a los apiarios, es por eso que a inicios de este mes decidieron reunirse en el municipio de Monteagudo para conformar el consejo departamental de sanidad apícola para realizar un monitoreo constante y acciones inmediatas en caso de detectar la plaga en otros municipios del departamento, esta organización además aglutina a instancias como alcaldías y la gobernación para que puedan viabilizar recursos en caso de ser necesaria la compra de insumos que no puedan ser cubiertos por los productores.
Aethina tumida es un insecto también conocido como el pequeño escarabajo de las colmenas, es considerado una plaga que ataca las colmenas de las abejas de distintas formas. Originario de Sudáfrica, fue identificado por primera vez en Estados Unidos en 1998.
D.P.Q.