Ante el bloqueo de carreteras instaurado en el municipio de Huacaya durante el fin de semana y la serie de medidas desarrolladas en municipios del Chaco por parte de organizaciones campesinas y autoridades municipales que rechazan la inmediata implementación de la autonomía indígena en el municipio anteriormente mencionado, la asamblea del pueblo guaraní de Bolivia (APG), decidió instaurar una querella penal ante el ministerio público contra quienes promueven este tipo de actos, según lo anunció el capitán grande de esta organización, Justino Zambrana, “nos vamos a presentar (éste jueves) una querella ante la fiscalía general, para que investigue contra quienes están buscando obstaculizar la participación democrática constitucional” sostuvo.
Zambrana, acusó al ex alcalde Henry Nogales y al actual alcalde de Huacaya Walter Cervantes de obstaculizar el proceso debido a que intentan tapar presuntas irregularidades que se hubieran cometido en su gestión, pidió a las organizaciones campesinas evitar ser manipulados y coordinar la aplicación de las autonomías cuya aplicación es legal debido a que se cumplieron con todos los pasos establecidos legalmente.
“hemos constatado, de que estos señores están haciendo esta movilización y algunos ganaderos, algunos patrones que siguen ellos queriendo controlar el poder político dentro del gobierno municipal de Huacaya”, aseguró el capital grande de esta organización indígena.
El domingo 31 de Julio la nación guaraní y las organizaciones campesinas de Huacaya, debía elegir mediante sus procedimientos propios a autoridades que reemplazaran al alcalde y concejales, en el marco de la implementación de la autonomía indígena, pero el proceso quedó interrumpido y fue postergado para mediados de agosto, debido a un bloqueo instalado en proximidades al municipio de Huacaya que impidió el ingreso de los participantes.
D.P.Q.