Skip links
blank

COED hace énfasis en contención de viruela símica

Potosí, Red ACLO.- El Comité de Operaciones de Emergencia del departamento se ha reunido en la tarde de la víspera para analizar, evaluar y emitir determinaciones referidas al aspecto de contagios por la pandemia del Covid19 y por el primer caso de viruela símica. Al respecto estas son las determinaciones que se han tomado ayer en reunión realizada en el Salón de los Espejos de la gobernación departamental.

Se declara alerta sanitaria por la presencia del primer caso de viruela símica. El transporte público a nivel departamental en interprovincial debe resguardar las medidas bioseguridad correspondientes como ser, uso del barbijo en áreas públicas como privadas, ambientes y lugares de concentración de personas, con lavado permanente de manos y uso de alcohol para que desinfección de las mismas. Asimismo el control en la terminal de buses será estricto para observar el ingreso de personas desde el extranjero y nacionales que puedan ser portadores de la viruela del mono. Por tanto la capacidad de recepción de pasajeros debe reducirse a 50%. Las medidas contención y triaje que se tomen por parte de las autoridades nacionales y departamentales deben ejercerse en frontera para evitar el ingreso al país de más casos de la viruela símica. Igualmente los gobiernos municipales deben implementar las medidas respectivas para contener a este tipo de casos contagiados con esta reciente enfermedad.

En cuanto a cifras por la pandemia del Covid19 ayer se han registrado por parte de autoridades del SEDES 146 casos positivos, 249 personas se recuperaron, sin fallecimientos. Potosí encabeza con 46 casos, le sigue Tupiza con 39, Uncía y Villazón tienen 10 registros, San Pablo de Lipez y Ravelo tienen 6 casos, Acasio y Belén de Urmiri con 5 personas contagiadas, Atocha, Uyuni y Colcha K con 3, Sacaca con 2 y Tomave, Porco, Caiza D, Esmoruco, Vitichi, Chayanta, Llallagua, Chuquihuta con un solo caso por la pandemia.

MA/Radio ACLO POTOSÍ

Translate »