Red ACLO, Potosí.-
El pasado lunes 5 de septiembre la gobernación recibió a las autoridades de los 41 municipios del departamento, quienes presentaron sus proyectos con mayor prioridad, entre ellos, la construcción de carreteras, puentes, represas, apoyo al sector productivo, industrialización y otros de prioridad como la construcción del aeropuerto, la conclusión del hospital de 3er nivel, la implementación de la refinería de zinc; sin embargo parece no concretarse el informe final del documento con el POA 2023 del departamento de Potosí.
Ayer en sesión ordinaria la Asamblea Legislativa Departamental aprobó varios proyectos para el municipio de Caripuyo, Tupiza, Tomave y San Antonio de Esmoruco, con un apoyo unánime de parte de todos los asambleístas; terminada la jornada se tuvo que lamentar que la gobernación siga sin presentar el informe del POA 2023, según declaró la Asambleísta, Azucena Fuertes, este debía haberse hecho llegar a finales del mes de agosto para que tengan la oportunidad de revisar y aprobar el mismo, solo restan 24 horas para presentar el documento ante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en caso de no hacerlo se correría el riesgo del congelamiento de cuentas del gobierno departamental.
Paralelamente la autoridad manifestó su preocupación por la presentación de proyectos con poco impacto para el departamento, además de descuidar otros municipios como Tinguipaya y la capital potosina, que a pesar de tener buenas regalías por el factor minero, no llegan proyectos hasta la Asamblea, “no es que no haya dinero, no hay capacidad de gasto, y la ejecución presupuestaria está en el 14%”, indico.
Por último, cada comunidad o municipio está en el derecho de pedir a la Asamblea que puedan sesionar en sus lugares, además de una distribución equitativa de recursos.
AJ/Radio ACLO Potosí