Potosí, Red ACLO.- Tras terminar las actividades que eran parte del Carnaval 2023, con las entradas de Tentación en las comunidades y distritos rurales del municipio, las regiones del departamento se preparan para ingresar en época en que la producción agrícola estaba generando bastantes ferias productivas y mostrando las diferentes potenciales productivas de las regiones, sin embargo desde la Secretaria de Desarrrollo Poroductivo y Seguridad Alimentaria del Gobierno Departamental se ha manifestado que se está sugiriendo al gobernador Jhonny Mamani declarar a todo el departamento en Emergencia debido a los efectos y riesgos que conlleva el cambio climático y los diferentes eventos que han causado daño en la producción agrícola y agropecuaria.
El Ing. Deymar Cruz, Strio de Desarrollo Productivo tras la convocatoria de la Comisión Agropecuaria y junto a las UGRs de los gobiernos departamentales en Comité Operativo de Emergencias del departamento han tomado esta decisión de sugerir al gobernador tome las medidas necesarias para atender a municipios y familias productoras afectadas por las heladas, granizadas, la sequía que ha impedido un mayor volumen de producción y durante el mes de febrero a desbordes de ríos que han afectado a la población en distinto grado.
Según se conoce por parte del Ing. Cruz para una primera intervención se estarían destinando unos 7 millones de bolivianos para atender a las familias afectadas, pero con la declaratoria de Emergencia Departamental prácticamente el gobernador tendría que gestionar mayores recursos y movilizar personal y todo lo que sea necesario para poder atender a las regiones afectadas.
MA/Radio ACLO POTOSÍ.