Skip links
blank

Proyectan construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir contaminación en Río Chico

Chuquisaca – Red ACLO: Al menos 5 barrios de la ciudad de Sucre emiten aguas residuales que desembocan en la cuenca del Río Chico y que ha comenzado a causar preocupación en los pobladores que cuentan con sembradíos y hasta casas campestres a donde acude la población los fines de semana.

“ De las zonas del barrio Japón, Sancho, Garcilazo, Barrio Cessa Capital, Av Marcelo Quiroga Santa Cruz , son aguas que van directamente a contaminar el Río Chico y para eso estamos gestionando la construcción de dos plantas de tratamiento que van a mitigar la contaminación”,  informó el concejal, Edwin Gonzales, presidente de la comisión de medio ambiente en el concejo municipal de Sucre.

Gonzales dijo que de momento se tienen perfiles de proyecto elaborados, sin embargo, se está insistiendo a la alcaldía la realización de estudios a diseño final para garantizar la construcción de estas dos plantas, de las cuales una se ubicaría Aguas abajo del botadero de lechuguillas, cerca al puente de ch’aquimayu y la otra en la parte posterior a FANCESA. El monto de la inversión sería importante debido a que se tienen que realizar la compra de interceptores, l meta es lograr que ambos proyectos sean concluidos hasta el 2025.

Anteriormente pobladores de la comunidad de “La Palma”, advirtieron con el inicio de bloqueos en carreteras debido a la contaminación de sus quebradas con las que riegan sus sembradíos por causa de los lixiviados que emana el botadero de Lechuguillas, el alcalde, Enrique Leaño minimizó la denuncia atribuyéndola a situaciones personales, sin embargo desde el concejo se detectó que lo que realmente está provocando la contaminación son las aguas residuales que emanan los barrios anteriormente mencionados, algo similar estaría ocurriendo con la quebrada de la Calabera que desemboca en el municipio de Yotala.

Translate »