Skip links
blank

Pilcomayo Sur, una comunidad olvidada en el municipio de Huacareta

Chuquisaca – Red ACLO: La comunidad integrada por 15 familias, no cuenta con ningún servicio básico y pese a estar a orillas del Río Pilcomayo, sufre los azotes de los fenómenos naturales de forma recurrente.

“Nos alumbramos con linternita, con velita…para cargar el celular tenemos un panel solar, una batería, con eso nos iluminamos un poco algunas veces, cuando hace sol tenemos foquito y cuando está mal tiempo no hay luz se corta”, cuenta Don Arcadio Ávila viviente de la zona, quien junto a su esposa visitó las cabinas de Radio ACLO para hacernos conocer sus preocupaciones.

Si bien en temporada de sol algunos de ellos se dan modos para obtener electricidad por paneles solares, el acceso al agua es el principal problema porque cuando la quebrada se seca, las mujeres tienen que caminar hasta 20 minutos en busca de este recurso “en el hogar es la mujer la que proporciona el agua para hacer la comida, los alimentos para la casa, para la familia mayormente…cuando la quebrada no está seca se debe caminar unos 100 metros, pero cuando se seca tenemos que ir hasta el río es larguito, 15 a 20 minutos vamos”, cuenta Frida Tárraga, esposa de don Macario quien relata que se trasladan con bidones de 5 litros y baldes de hasta 10 y 20 litros para acarrear agua para el consumo familiar, los meses más difíciles son entre Octubre y Noviembre.

La comunidad de Pilcomayo Sur, se ubica en el municipio de Huacareta, provincia Hernando Siles de Chuquisaca a aproximadamente 16 horas de distancia de la ciudad de Sucre y a 6 de la ciudad de Tarija, en pleno límite fronterizo de ambos departamentos. Recientemente concluyó sus trámites de creación ante el INRA y se dispone a recibir su personería jurídica de manos de la gobernación.

Translate »