Skip links
blank

Autoridades departamentales expresaron su preocupación por las Autonomías regionales del Sudoeste potosino

Red ACLO Potosí.-

Ante el impulso de consolidación de una autonomía regional en el Sudoeste potosino, autoridades del departamento expresaron su preocupación ya que 5 provincias de esta región le dijeron sí a la autonomía regional tras una multitudinaria concentración el día viernes 02 de junio en la ciudad de Uyuni.

Ante este panorama el Diputado y Vicepresidente de la Brigada Parlamentaria Dr. Juan José Toro Flores expresó su preocupación y solicitaba la presencia del Viceministro de Autonomías para consultarle si este tema de las Autonomías va a perjudicar el proyecto del litio y acusó al Gobierno de estar tras este impulso de autonomías regionales, en sus palabras decía “estamos muy preocupados porque el departamento puede perjudicarse y en último momento el señor Arce (Presidete), que seguramente está detrás de todo esto, pueda tomar la decisión de qué  va a ser del tema del litio de los potosinos ” y concluyó afirmando que “lo que está pasado en potosí es que nos está dividiento  los potosinos para que seguramente el señor Arce haga lo que sea con el litio”.

Por su parte, el Asambleísta Departamental Henry Próspero López Álvarez calificó como un peligro a la autonomía de esta región en razón de que el tema estratégico por el momento es el litio ya que a su criterio esta región estaría pidiendo el 50% de las regalías que ingresa al departamento, en sus palabras argumentó “puede ser legítimo pero por lo menos no es solidario aquello” y recordó que la capital potosina “con el cerro no sólo hemos dado manteniendo a nuestro departamento sino a Bolivia y en ese sentido debería obrarse de la misma forma”; terminó sugiriendo que como región centro también se reúnan y se hagan una autoevalución para encontrar las potencialidades de la zona y encontrar un nuevo modelo económico de desarrollo

Del Cabildo del 02 de junio participaron 11 municipios y un Gobierno Autónomo Indígena originario campesino del Jatun Ayllu Yura en presencia del Tribunal Electoral Departamental de Potosí que en el marco de la Constitución Política del Estado, la Ley de autonomías y descentralización y la Ley del Régimen Electoral. El Tribunal Electoral Departamental hizo el trabajo de observar y supervisar asambleas y cabildos en base a la convocatoria que emitieron y en 10 días tendrán que emitir a Sala Plena el informe de dicho cabildo.

En conclusiones el señor Uber Quispe, presidente del comité regional económico y social (CRES), en conclusiones dijo: “la población nos da un mandato claro de lo que es consolidar nuestra región del Sudoeste Potosino e impulsar la autonomía regional y segundo de hacer un anteproyecto de ley para hacer gestiones ante el Gobierno Departamental de lo que son las regalías mineras, esos son los 2 mandatos que nos ha dado el cabildo”.

DF/RadioACLOPotosí

 

Translate »