Skip links
blank

Alrededor de 190 niños deambulan en las calles de Sucre en busca de generar recursos económicos

Chuquisaca – Red ACLO: En el día mundial contra el trabajo infantil, la alcaldía de Sucre detectó un crecimiento poblacional en relación a la gestión anterior y busca revertir esta situación en pos de proteger los derechos de la niñez.

“De acuerdo a registro y rastrillaje de este año el número (de niños) supera los 190 menores realizando actividad económica, eso significa que hay más familias pobres exponiendo a los niños y niñas a la inseguridad”, informó Edwin Mita, responsable del programa Social del gobierno municipal, quien explicó que la gestión 2022 se había registrado alrededor de 140 niños en las calles en busca de recursos.

Mita dijo que gran parte de estos niños provienen de familias empobrecidas, sobre todo las del distrito 3 en otros casos provienen de familias disfuncionales donde los padres se separan y son las mismas familias las que obligan a los menores a salir a las calles, exponiéndolos a todo tipo de peligros “un 60% de los niños provienen del distrito 3, nos sensibilizamos con estas familias pero también les pedimos que los niños no tienen por qué salir a las calles, ellos tienen que priorizar sus estudios, jugar aprovechar su niñez ”, enfatizó.

Mita explicó que para revertir la situación de los menores se han aperturado programas para coadyuvar en la alimentación de los menores y la orientación legal de los padres, además hay instituciones como CARITAS y el CIMET que acogen y orientan a los pequeños que trabajan de manera organizada ya sea en el cementerio o como lustra botas.

Cada 12 de Junio, se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, cuyo tiene como objetivo es lograr un movimiento mundial contra el trabajo infantil. Haciendo hincapié en el vínculo entre justicia social y trabajo infantil, el lema del Día Mundial en 2023 es “Justicia social para todos. Poner fin al trabajo infantil”.

Foto Correo del sur

Translate »