Red ACLO, Potosí.-
La Comisión de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Potosí a través de la Concejal Reyna Menacho en conferencia de prensa informó que existe riesgo de contaminación en las lagunas de las que se distribuyen agua potable a la población por presencia de metales pesados como ser plomo, cadmio y cianuro.
En la gestión 2022 el Municipio recibió el plan maestro de agua potable y alcantarillado sanitario que fue enviado por el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, donde se puede observar la cercanía de la presa de colas con el Sistema de lagunas que distribuyen de agua de consumo para la ciudad de Potosí.
Existe un riesgo de contaminación por parte de la Empresa Minera Manquiri S.A. porque la pasada gestión se realizó pruebas de laboratorio donde los resultaros arrojaron que en la laguna de Ulistía existe la presencia de plomo de 0.2 mg/l, cadmio de 0,08 mg/l, arsénico de -0,02 mg y cianuro libre de 0,003 mg/l; de igual manera en la laguna de Phisco Cocha también se encontró la presencia de cianuro libre 0,042 mg/l, plomo 0,1 mg/l y cadmino de 0,07 mg/l.
Con estos antecedentes la Comisión de medio ambiente el 01 de junio presentó una demanda ante el Juzgado Agroambiental por el tema específico de una Acción Preventiva, Acción Reparadora, Rehabilitadora y Restauradora en relación a las lagunas de Phisco Cocha, Chalviri, Lovato y Ulistía solicitando en el caso de la Laguna de Phisco Cocha se repare, restaure y rehabilite los ductos y todo el sistema de agua afectados por la presa de colas de Manquiri en acción de resarcimiento, lo propio para las demás lagunas en vía preventiva por la amenaza del transporte de partículas.
El 12 de junio fue admitida la demanda en el Juzgado Agroambiental y lo que se quiere es velar por las generaciones futuras a dejarles lagunas con agua potable y no sólo diques mineros.
DF/RadioACLOPotosí