Skip links
blank

BCB anunció que acuñará una moneda conmemorativa en la Casa de la Moneda

Red ACLO, Potosí.-

La Casa Nacional de la Moneda el pasado 31 de julio cumplió 250 años de su inauguración y a días de este festejo y luego de que profesionales potosinos expresaron su malestar por la manera en que se estaría administrando este Repositorio Nacional por parte de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia que además generó polémica el hecho de que al tiempo de presentar su homenaje a su aniversario, presentó una moneda conmemorativa al Bicentenario de Bolivia con la imagen de la Casa de La Libertad de Sucre en el aniversario de este repositorio; ante estos sucesos el BCB mediante un comunicado dio a conocer que acuñará una moneda conmemorativa continuando con la celebración de su creación.

El comunicado en su conjunto expresa lo siguiente: “El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, continuando con la celebración de los 250 años de creación de la Casa Nacional de Moneda, determinó acuñar una Moneda Conmemorativa, que tomará como referencia a los ganadores del ‘Concurso de diseño del troquel conmemorativo 250 años Casa Nacional de Moneda’. Para su validación y consenso, se encomendó a la Dirección de este Repositorio dependiente de la Fundación Cultural del BCB, realizar las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes en Potosí.

La acuñación de dicha Moneda Conmemorativa, permitirá al Ente Emisor potenciar el desarrollo de la cultura en esta ciudad declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, contribuyendo a la preservación y conservación de la riqueza con la que aporta a la historia boliviana.”

Anteriormente el Ingeniero Germán Matos quien es docente de la Universidad Autónoma Tomás Frías con molestia expresaba que ya está de buen tamaño que los potosinos sigan permitiendo que la Fundación del Banco Central de Bolivia maneje la Casa de la moneda sin criterios técnicos científicos e históricos, también mencionó que desde la gestión 2008 junto a un presidente de las juntas vecinales exigían la posibilidad de realizar un estudio de la capacidad de carga que tiene el museo, pero se cuestionaba si: ¿aquí se trata de explotar como el cerro a este Repositorio Nacional?, por la cantidad de visitantes que se tiene; aclaró que no se están oponiendo a las visitas sino que el objetivo es que la Fundación pueda crear otros espacios para descongestionar la afluencia de visitantes. Finalizó afirmando que la Fundación no hace nada por Potosí, y no se vio inversión por parte de ellos en la capital potosina como lo hace en otros departamentos, como la refacción del MUSEF en La Paz, donde según Matos, compró casi toda una cuadra para este propósito, en Sucre compró un edificio al lado de la Casa de la libertad para un salón de exposiciones y otra casa para el MUSEF de esta ciudad y que en Santa Cruz construyó una infraestructura nueva para la Casa de la Cultura; finalizó afirmando que: “aquí no ha hecho nada”.

DF/Radio ACLO Potosí

Translate »