Skip links
blank

Autoridad Originaria de la Nación Chichas, afirma que de 80 empresarios mineros sólo 10 cuentan con documentación al día para su funcionamiento

Red ACLO, Potosí.-

Comunarios de la nación Chichas a la cabeza de su Jatun Curaca del Concejo de la Nación Chichas Hilarión Mejía, encargado del área de medio ambiente y minería expresaron su preocupación por la contaminación minera en esta región del departamento y afirmó que de 80 empresarios mineros que operan en esa región, sólo 10 cuentan con documentación al día y el resto estarían trabajando ilegalmente.

La Autoridad Originaria mencionada dio a conocer que sólo en la provincia Sud Chichas, Municipio de Tupiza existen más de 80 empresarios mineros, de los cuales sólo 10 cuentan con documentación al día y los más de 70 restantes actualmente estarían trabajando de manera ilegal sin aportar beneficio alguno a la región.

Entre los afluyentes afectados por la contaminación minera en la nación Chichas están los ríos Tumusla, Vitichi, San Juan del Oro, principalmente por un componente llamado Boro; ante esta situación los campesinos de esta región emigran a otros países como Argentina.

Hilarión Mejía complementó que no están en contra de la minería, sino que trabajen de acuerdo a la Ley e igualmente se respeten las decisiones de las consultas previas.

La consulta previa es “un mecanismo constitucional de la democracia comunitaria, directa y participativa, convocada por el Estado Plurinacional de Bolivia de forma obligatoria con anterioridad a la toma de decisiones respecto a la realización de proyectos, obras o actividades relativas a la explotación de recursos naturales. La población involucrada participará de forma libre, previa e informada…”.

Los pueblos indígenas tienen derecho “a ser consultados mediante procedimientos apropiados, y en particular a través de sus instituciones, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles. En este marco, el Estado Plurinacional de Bolivia respeta y garantiza el derecho a la consulta previa obligatoria, de buena fe y de manera concertada, respecto a la explotación de recursos naturales no renovables en el territorio que habitan”. (Art. 30. II. Inc. 15, CPE)

DF/Radio ACLO Potosí

Translate »