Red ACLO Potosí.-
Por la semana Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, varias instituciones a través de espacios artísticos culturales se unieron para socializar y sensibilizar sobre este tema tan delicado e importante en presencia de varios jóvenes de diferentes Unidades Educativas.
Una actividad en la que participaron la Defensoría del Pueblo, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, la Pastoral Social Caritas (PASOCAP), SLIM, Grupo SAR y otras instituciones donde sus representantes resaltaron la importancia de prevenir el embarazo de este sector poblacional.
Helen Medina, Técnico de la Defensoría del Pueblo, en contacto con este medio dijo que es una oportunidad para realizar acciones de prevención e información para las y los adolescentes donde los adultos, instituciones y Unidades Educativas puedan llegar con información preventiva sobre sus derechos sexuales, reproductivos y este sector de la población comience a tener un plan de vida y así eviten tomar decisiones erradas en su caminar.
Wilfredo Condori Gallardo, Coordinador de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí recalcó que la prevención del embarazo adolescente en niñas es responsabilidad de la población en su conjunto tanto padres, madres, hermanas, hermanos tiene la tarea de estar conscientes de esta problemática y no solo de las autoridades.
Por su parte Mario Leandro Responsable de la unidad de Trata, Tráfico y Prevención de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí pidió a toda la población reflexionar para tratar de evitar el embarazo adolescente con acciones que se deben reflejar en los establecimientos educativos mediante charlas, talleres, capacitaciones porque traer al mundo a temprana edad no es conveniente.
Silvia Rodríguez representante de la Pastoral Social Caritas Potosí (PASOCAP) enfatizó que es un tema muy importante que se debe trabajar en alianzas estratégicas institucionales para lograr un mejor trabajo y llegar a muchas Unidades Educativas de diferentes zonas de la ciudad; cerró afirmando que es importante también manifestar el sentir de los jóvenes que muestran su acuerdo en luchar contra el embarazo a temprana edad.
Según datos oficiales de la Defensoría del Pueblo, hasta el 30 de junio de 2023, los embarazos adolescentes sumaron 16.474, de los cuales 1.042 fueron en adolescentes menores a 15 años de edad.
DF/Radio ACLO Potosí