Skip links
blank

Varias Unidades Educativas de Sucre revalorizan las tradiciones en la fiesta de Todo Santos.

Red Aclo – Chuquisaca. Con la finalidad de promover las tradiciones y rescatar, preservar, difundir  las costumbres y valorizar la identidad cultural Sucrense, alrededor de 16 unidades educativas, armaron  Mesas y Tumbas de Todos Santos en sus propios establecimientos, donde las y los maestros de materia de religión principalmente, junto a las y los estudiantes  expusieron el significado de cada uno de los  objetos y elementos que se tiene, como las flores, masitas, dulces, fruta seca, comidas en platos, cadenas, coronas, escaleras, etc.

La profesora de la materia de religión de la Unidad Educativa Cristina Álvarez, manifestó que esta iniciativa es con la finalidad de inculcar a las niñas y niños el sentido espiritual, tomando en cuenta la amenaza de otras tradiciones foráneas.

“revalorizar nuestras tradiciones de Todo Santos en sentido espiritual como también físico, emocional que no nos dejemos tentar con otras tradiciones (Halloween) que vienen de afuera” pidió Álvarez.

Desde la Iglesia Católica de Chuquisaca, se pide a la ciudadanía revalorizar nuestras tradiciones y la fe en nuestros difuntos en esta fiesta de Todo Santos, así lo dijo Monseñor Ricardo Centellas Arzobispo de la Arquidiócesis de Sucre.

“Todos los signos que se utilizan popularmente en el día de los difuntos hacen referencia, a que nuestros fieles difuntos participan de la vida eterna, por eso recordamos con cariño y rezamos, y pedimos su intercesión desde la casa del padre” sostuvo la máxima autoridad de la iglesia católica de Chuquisaca.

Según la tradición, el 31 de octubre al medio día llegan los angelitos, el  1 de noviembre al medio día llegan  todas las almas y el 2 de noviembre al medio día ya deben retornar al cielo, por lo tanto, debemos esperar con una mesa o tumba  y compartir con ellos.

 

Translate »