Skip links
blank

Bolivia registra 161 casos de rabia canina, el doble los reportados el 2022

Desde el ministerio de salud, argumentan que la pandemia del covid – 19 desencadenó un cúmulo de casos debido a la imposibilidad de llevar adelante campañas masivas de vacunación.

“Ha habido muchos percances que hemos tratado de mejorarlos tras la pandemia, no se pudo tener las campañas de vacunación masiva, pero este año hemos procurado llegar a un porcentaje óptimo como el 80% y esperamos que en lo próximo podamos ver los resultados con una reducción considerable de casos”,  dijo, Grover Paredes, responsable del programa Nal. de Zoonosis a tiempo de enfatizar que de momento en la última semana se tiene un silencia epidemiológico en algunos departamentos como Chuquisaca.

De los 161 casos;  57 están  en Cochabamba, 31 en Potosí, 31 Chuquisaca, 26 Tarija, 12 La Paz y 4  en Santa Cruz, “ 95% son perros con dueños, no vacunados menores a 1 año”, enfatizó la autoridad

Según la información hasta Diciembre del 2022, se registraron 86 casos de rabia canina en todo el país, al margen de la pandemia, la irresponsabilidad y la gran cantidad de la población canina fueron otros factores para la proliferación de casos positivos esta gestión.

Translate »