Skip links
blank

Al menos el 10% de concejales de Chuquisaca decidieron cumplir con la “gestión compartida”

Red Aclo – Chuquisaca. Hasta la fecha un 10% de concejales munícipes decidieron cumplir con “gestión compartida”, es decir, cedieron su curul a sus suplentes, en algunos municipios tal es el caso de Yamparáez el cambio fue en su totalidad, así lo hizo conocer Mabel Morales coordinadora de la Asociación de Concejalas de Chuquisaca (ACOCH).

“la gestión compartida evidentemente no está reconocida por ninguna norma vigente en estado plurinacional de Bolivia, sin embargo, los concejales se sometieron de manera voluntaria” aseveró Morales.

Sin embargo, 5 casos de Huacareta, Mojocoya y Zudáñez se ventilan en la fiscalía, toda vez que este pedido fue rechazado por el Órgano Electoral y ahora el ministerio publico investiga por los delitos de acoso y violencia política.

Morales vaticina incremento de la demanda de la gestión compartida porque en la mayoría de los municipios el acuerdo interno fue de 3 años para los titulares y los dos años restantes para los suplentes, “existe ese compromiso (interno) de una gestión compartida, veremos qué es lo que sucedes a partir del mes de mayo porque es ahí que se van a cumplir los 3 años que supuestamente tiene que estar a cargo del titular y dar paso de dos (años) a cargo del suplente ” aseguró.

La “gestión compartida” o la alternancia es en cumplimiento de los acuerdos asumidos antes de las elecciones subnacionales de marzo de 2021. Es decir, se trataría de un compromiso según el cual los representantes titulares se quedan una parte de la gestión 3 años titulares y luego son sustituidos por los suplentes hasta concluir el periodo de cinco años de mandato, sin embargo, en otros hay problemas porque el titular no quiere ceder su curul a su suplente, por lo tanto, llega hasta el ministerio público por los delitos de acoso y violencia política.

 

Translate »