Skip links
blank

Sectores laborales y empresarios, rechazan incremento salarial anunciado por el gobierno

El sector obrero considera que los porcentajes definidos no responden a sus expectativas en tanto que el empresariado  dice que es el incremento más alto de los últimos 6 años.

“Ahora el sueldo del maestro lamentablemente se ha devaluado bastante, estamos hablando de mil Bs que no alcanza para nada, usted comprar 2 o 3 cosas y ya se acaba esos mil bs y los sueldos que nos pagan ya no alcanza para el mes ”, lamentó, Amparo Aguilera dirigente del sector quien calificó de traición la posición asumida por el ejecutivo Nacional de la Central Obrera Boliviana a quien calificó de “prostituto” por alinearse a los gobiernos de turno.

El ejecutivo de la central obrera departamental de Chuquisaca, Hilarión Zelaya  quien también demostró desacuerdo con los porcentajes acordados, considera que la decisión ya es irreversible por lo que anunció que se pedirá participar en la reglamentación de la ley para evitar cualquier vulneración laboral.

Los empresarios privados de Chuquisaca emitieron un pronunciamiento de rechazo al incremento al que consideran temerario y arbitrario, además de ser el más alto desde la gestión 2018 por lo que ha puesto en zozobra al sector respecto a su estabilidad financiera.

 

Translate »