Red Aclo – Chuquisaca. Indígenas Guaraníes de Chuquisaca exigen al Ministerio de Hidrocarburos el cumplimiento de acuerdos firmados en 2022, donde establece el pago de indemnización de los daños ambientales por la exploración hidrocarburífera, así lo dijo Wilbert Flores capitán zonal de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Avatiri Ingre del municipio de Huacareta.
“No estamos es contra de la exploración, solo exigimos el cumplimiento de los acuerdos y nuestro justo derecho” dijo Flores.
Según Flores, para la exploración de los pozos hidrocarburiferos del Ingre X-1, X-2 y X-3 se firmó un acuerdo en el año 2024 para que haya indemnización como lo establece el decreto supremo 2195 que establece de un 04% del total del proyecto que equivale a más de 100 millones de dólares a favor de las comunidades indígenas de la zona con más de 500 familias, sin embargo, hasta la fecha no se ha cumplido.
Ante estas exploraciones en la zona, el daño ambiental es enorme, principalmente provoca la sequía, por lo tanto, exigen que sus derechos de los indígenas sean respetados, “lo que demandamos es agua, no tenemos cada año somos afectados por la sequía” aseguró el capital zonal.
Varios pozos hidrocarburiferso se exploran en la región del chaco chuquiqueños, mismas que están dejando serias afectaciones al medio ambiente y provoca una dura sequía, por lo tanto, los guaraníes piden indemnización según los acuerdos firmados con el Ministerio de Hidrocarburos.