Skip links
blank

En Iquique se ratificó que Bolivia forma parte del Corredor Bioceánico.

El Seminario Internacional ‘Oportunidades Turísticas y Comerciales de Iquique, en un Contexto de Integración y Cooperación’, fue el escenario donde se ratificó que Bolivia forma parte del Corredor Bioceánico Central. Del evento, realizó del 27 al 29 de mayo, participaron representantes de 5 países: Chile, Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay.

La reunión fue organizada por el alcalde de Iquique (Chile), Mauricio Soria Macchiavello, y contó la asistencia de autoridades locales, como el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal y el delegado presidencial regional, Daniel Quinteros Rojas. Además de académicos e investigadores de la Universidad Arturo Prat, de la misma región.
Por Bolivia asistieron los alcaldes potosinos de Colcha “K”, César Alí; de Porco, René Huanaco; y de Llica, Fausto García. De Tarija, la Ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez Valverde. De la Argentina, los intendentes de Libertador General San Martín, Óscar Jayat; de Paso de Jama, Álvaro González; y de Susques, Eladio Vásquez. Además, personalidades diplomáticas de Brasil y Paraguay.
La agenda del Encuentro marcó para el martes una jornada de exposiciones, mientras que el miércoles se realizó el recorrido general por los centros de conexión y logística, como el Aeropuerto Internacional Diego Aracena, el Puerto de Iquique y la Zona Franca de Iquique. Allí se intercambiaron ideas con los ejecutivos de las diferentes empresas operarias del lugar.
En el propio recinto portuario, los participantes del seminario firmaron un acuerdo que respalda la solicitud, para sus respectivos gobiernos centrales, del reconocimiento y apertura del Hito 60 (paso fronterizo Bolivia – Chile) como paso oficial internacional y parte del Corredor Bioceánico Central, para permitir a Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina, acceder de modo rápido y expedito a los puertos del Norte de Chile e interconectar el Atlántico con el Pacífico.
“Hoy en Sudamérica, después de años, todos los países involucrados estamos en la misma sintonía respecto de la importancia de la integración para nuestro desarrollo. En el caso de Tarapacá, el comercio y el turismo son fundamentales para crear empleos de calidad por lo que potenciar esta cadena logística mediante el interés de países vecinos por sacar sus exportaciones vía Iquique es el camino por el que queremos avanzar”, fundamentó el alcalde Mauricio Soria.

Villa Montes firma importante acuerdo

Desde Iquique, la Ejecutiva de desarrollo Karen Sánchez, informó del alto nivel de propuestas expuestas en el Encuentro de Iquique. Recordó que la organización del evento, surgió como respuesta a la iniciativa realizada en Villa Montes, el pasado 15 de marzo. En esa fecha se desarrolló el Encuentro por el Desarrollo de los Pueblos del Sur, donde autoridades chilenas estuvieron presentes.
“Todos los expositores, autoridades y académicos, han mencionado a nuestro país como parte del Corredor Bioceánico, que nos permita unificar por carretera el Hito BR 94 (frontera con Paraguay) con el Hito 60 (frontera con Chile)”, mencionó.
La Ejecutiva Sánchez, recordó que desde el año pasado se vienen difundiendo spot, “videos virales en redes sociales”, respecto a que Bolivia ya no sería parte del Corredor Bioceánico que se está construyendo por Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.
“Está claro que, si otros países nos valoran nos ven a Bolivia como integradores para salir o encaminarnos de un océano a otro, nosotros mismos como bolivianos tenemos que estar bien convencidos y luchar por ello. Me sorprendió por el avance, las rutas diseñadas, indican claramente que Bolivia forma parte de este Corredor”, concluyó.

Redacción: Prensa/Redaclochaco.

blank

blank

blank

blank

Translate »