Mayerlin Tarumani, segunda capitana de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Zona Huacaya, informó a Radio ACLO Chaco sobre la situación crítica que enfrentan debido a la falta de suministro de energía eléctrica. En una entrevista telefónica, la capitana detalló las reuniones recientes y las medidas adoptadas para solucionar el problema.
El día de hoy, a las 7 de la mañana, el Defensor del Pueblo del departamento de Chuquisaca, Carlos Augusto, visitó la comunidad de Mboikovo para evaluar la situación actual. A las 10 de la mañana, se llevó a cabo una reunión con la presencia del defensor, el consejo municipal y miembros de la comunidad. Durante esta reunión, se llegó a un acuerdo para otorgar un cuarto intermedio en las medidas de presión hasta el 3 de julio.
El Defensor del Pueblo ha enviado notas formales al alcalde del Gobierno Municipal y al Gerente de la Empresa prestadora de energía eléctrica CRE, Mario Carmelo Paz Durán, solicitando informes escritos en un plazo de 10 días. Estas notas también fueron dirigidas al distrital de Huacaya. Las autoridades Indígenas esperan recibir estos informes antes del 3 de julio, fecha límite para tomar nuevas decisiones.
Mayerlin manifestó la importancia de cumplir con este plazo, ya que Huacaya lleva más de un mes y diez días enfrentando esta crisis. Durante este tiempo, han presentado votos resolutivos y han exigido soluciones al Gobierno Municipal, sin obtener una respuesta satisfactoria.
“Nuestros estudiantes están pasando clases sin energía eléctrica, lo que afecta gravemente su educación. Los alumnos del internado están especialmente preocupados, ya que no pueden realizar tareas ni cargar sus dispositivos electrónicos. Esto les obliga a desplazarse al pueblo de Huacaya en busca de corriente, lo cual es una situación insostenible”, afirmó Tarumani.
Además, la falta de electricidad afecta a la alcaldía municipal y a cuatro comunidades adicionales en la zona de Huacaya. La segunda capitana de la APG Zona Huacaya reiteró el compromiso de la comunidad y de las autoridades locales para seguir exigiendo una solución definitiva.
“Seguiremos haciendo seguimiento a las acciones del Defensor del Pueblo y a las respuestas de las autoridades competentes. Si no se cumplen nuestras demandas para el 3 de julio, no dudaremos en retomar las medidas de presión, incluyendo el cierre de la carretera Huacaya – Cuevo”, concluyó Mayerlin.
LES/Radio ACLO Chaco.