Estudiantes de Pampas del Tigre emprenden la estrategia de fotovoz para hacer un llamado a la preservación de su Parque Nacional y Área Protegida Serranía del IÑAO
Fundación ACLO Regional Chuquisaca a través del proyecto Cultura de Paz y Diálogo para Vivir Bien en el Sur de Bolivia implementa la estrategia de Fotovoz en la Unidad Educativa Elizardo Pérez del Núcleo Escolar de Pampas del Tigre en Villa Serrano, que consiste en contar historias a través de la fotografía para la reflexión y sensibilización sobre el cuidado de la naturaleza.
Fotovoz es una estrategia utilizada para la investigación y la acción participativa en el análisis de necesidades múltiples de sus actores. Este tipo de investigación permite que los estudiantes, recopilen información valiosa sobre sus necesidades, pensamiento, educación y aprendizaje, en este caso, los problemas ambientales de su región; esta estrategia es diseñado para que los estudiantes amplíen su voz (apoyada con imágenes) ante los tomadores de decisión, con el objetivo de sensibilizar para la construcción del cambio socioambiental.
La implementación de esta estrategia tiene una duración de 6 meses, donde los estudiantes (8), en cada sesión, irán construyendo historias con herramienta de trabajo como cámaras fotográficas para registrar y capturar su entorno socioambiental, para que al finalizar cada sesión analicen y seleccionen sus fotografías más relevantes y construyan un mensaje para ser transmitido, todo este proceso es acompañado por colaboradores de ACLO.
Sin duda, para ellos la aventura de educarse sacando fotografías es un nuevo espacio de encuentro e intercambio de aprendizajes colectivos para su análisis medio ambiental y lograr la incidencia social. Se espera culminar este proceso en el mes de noviembre con muestras fotográficas en una exposición dirigida al público en general.
Es de resaltar que los estudiantes, asumen un compromiso de trabajo entusiasta y responsable ante su Unidad Educativa y comunidad, convencidos que tienen la tarea de fotodocumentar sus saberes y conocimientos frente al acelerado cambio climático y los acontecimientos en su entorno.
Testimonio
Victoria Gutiérrez Escobar, estudiante y comunicadora de la Unidad Educativa Elizardo Pérez del Núcleo Escolar Pampas del Tigre en Villa Serrano, señala que estar en este grupo de trabajo le permite observar y reflexionar sobre la delicada situación que se vive en su comunidad, donde los ojos de agua se están secando, llueve poco, y en estos últimos meses ve con profunda tristeza la deforestación que sufre el pueblo “no podemos hacer nada, porque toda esa zona pertenece a un señor y nos dice que tiene derecho a cortar los árboles”, expresa la estudiante. Victoria se encuentra motivada para llevar adelante la estrategia de Fotovoz, menciona que le gusta comunicar, y sin duda es una de las estudiantes destacadas del grupo de comunicadores a pesar de su corta edad, aclara que quiere tener habilidades para manejar la cámara y el micrófono, para realizar su servicio a su comunidad, “el proyecto Fotovoz, me permitirá expresarme a través de las fotografía y hacer mi llamado a las autoridades y la población en general que se debe cuidar y proteger el medio ambiente”, finaliza.